ÁNGEL GARÓ SHOW
ESPECTÁCULO
ÁNGEL GARÓ SHOW
AUDITORIO FELIPE VI
Sábado, 23 Mayo 2015, 21:00 h.
———— AVISO ———————————————–
La actuación que el artista Ángel Garó ofrecerá el próximo sábado 23 de mayo, a las 21:00 horas, en el Auditorio Felipe VI de Estepona, será GRATUITA.
Las personas interesadas en ver el espectáculo “Ángel Garó Show”, pueden recoger las entradas en el Centro Cultural Padre Manuel, por orden de llegada, hasta agotar existencias.
——————————————————————-
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el artista Ángel Garó ofrecerá el próximo sábado, 23 de mayo de 2015, a las 21:00 horas, en el Auditorio Felipe VI, el espectáculo “Ángel Garó Show”, en el que realizará una retrospectiva de su larga trayectoria profesional de más de 25 años.
El actor y humorista, que saltó a la fama de la mano de Chicho Ibáñez Serrador en el mítico programa de TVE “Un, dos, tres…”, reunirá en el escenario a sus más queridos personajes, como Juan de la Cosa, Maruja Jarrón o Chikito Nakatone.
Acompañado por Olga Garó, el polifacético intérprete brindará al público su más pura esencia y el mejor humor, en un espectáculo inofensivo, pensado para toda la familia, acompañado de inteligencia, emotividad y diversión, con monólogos de su propia autoría. Con su humor inteligente, absurdo y ácido a la vez, el artista cantará, bailará, actuará, y reflexionará sobre su vida y el mundo del espectáculo, sobre el amor no correspondido, la actualidad, la televisión, la música o los clichés sociales.
Las entradas se pueden adquirir en la plataforma www.malagaentradas.com
Más información en WWW.TEATROFELIPEVI.COM y en el teléfono 952 32 81 00.
Ángel Garó
(La Línea de la Concepción – 1965). Inicia sus estudios de Arte Dramático a los 10 años, alternándolos con actividades todas ellas de carácter artístico: pintura, escultura, poesía, etc…
A los catorce años entra en el grupo teatral Candilejas para más tarde continuar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro dirigida por el actor Augusto García Flores, donde despunta como rapsoda. Finalizados sus estudios marcha a Madrid y es becado por la profesora Cristina Rota, iniciando así una meteórica carrera como monologuista, alcanzando máxima popularidad con el mítico programa “Un, dos, tres” de TVE. Desde los años del éxito televisivo, ha trabajado en distintos géneros, con incursiones en el mundo de la zarzuela.
Todos los guiones son escritos por Garó, por lo que ha sido reconocido por la Sociedad General de Autores de España como uno de los autores más jóvenes y prolíficos del panorama artístico español.