CHARLA-COLOQUIO EL TOC TOC DE LA CONCIENCIA
CHARLA-COLOQUIO
EL TOC TOC DE LA CONCIENCIA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Jueves, 10 abril 2014, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el Centro Cultural Padre Manuel acogerá el próximo jueves, 10 de abril de 2014, a las 20:00 horas, una interesante charla-coloquio sobre el libro titulado “El Toc Toc de la Conciencia”, a cargo de su autora, la fisioterapeuta Gina Ariza.
“El toc toc de la conciencia” es la continuación del libro clasificado de autoayuda y superación, “Conversaciones entre amigos”, en los que la autora comparte su particular visión de la vida. Tanto uno como otro plasman conceptos sencillos que nos hacen reflexionar acerca de la vida y la existencia, siempre y cuando comprendamos esos conceptos desde la conciencia, el sentimiento y la intuición, no desde la lógica y la razón.
Estamos acostumbrados a analizar todo lo que nos rodea y darle explicaciones lógicas. Sin embargo, nuestra vida vista desde la comprensión interior no necesita explicaciones, sólo hemos de dejarnos llevar por lo que nuestros sentimientos nos dictan. Hemos de ver la vida como algo interminable, desde el aprendizaje de la misma, para que así podamos tener la curiosidad permanente de aprender y descubrir algo nuevo cada día.
“El toc toc de la conciencia” habla de los sentimientos verdaderos generados de nuestro Ser, ese que no juzga, tan sólo acepta. También habla acerca de la sabiduría de nuestros pequeños niños y que durante las primeras etapas de sus vidas, nos transmiten una constante energía de amor y visión de la vida abierta y despierta, que los adultos hemos olvidado.
Gina Rocío Ariza Huertado
Ejerce la profesión de fisioterapeuta desde el año 1989. Desde muy joven desarrolló un interés especial sobre la esencia de la vida. La inquietud y la búsqueda de lo que somos, le ha llevado con convencimiento y con certeza a escribir sobre las inquietudes naturales de las personas, que se plasma en su libro “Conversaciones entre amigos”, obra a través de la cual ha querido compartir la experiencia vivida y las enseñanzas recibidas desde la visión de su Ser en contacto con sus verdaderos orígenes. Afloradas en las dudas de quienes también albergan esa visión.
Su profesión le ha permitido estar de forma cercana en contacto con las personas, lo que a su vez ha supuesto un entrenamiento, un re-descubrimiento y una fascinación constante del entramado humano y de la dualidad de su ser, de la convivencia mutua y de la aceptación permanente.