Concierto de Piano de CELIA MOYA

CONCIERTO DE PIANO
CELIA MOYA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Viernes, 17 septiembre 2021, 20:00 h
El Ayuntamiento de Estepona informa que la joven intérprete de piano residente en Estepona, Celia Moya, volverá al escenario del Centro Cultural Padre Manuel para ofrecer un nuevo concierto en solitario el próximo viernes 17 de septiembre, a las 20:00 horas.
Estudiante de piano en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, Celia Moya interpretará obras de grandes compositores clásicos y del s. XX, como Scarlatti, Beethoven, Debussy, Chopin y Albéniz.
Las entradas tienen un precio de 6 €, y se pueden adquirir en taquilla, desde una hora antes del inicio del concierto, o en el teléfono 617 799 893.
Programa:
I Parte
Sonatina K. 380 en Mi mayor.…..……………………… D. Scarlatti (1685-1757)
Sonatina K. 159 en Do mayor
Sonatina L. 366 en Re menor
Sonata N.º 8, en Do menor Op. 13 “Pathétique”.……. L. Beethoven (1770-1827)
- Mov. Grave. Allegro do molto con brio.
- Mov. Adagio Cantabile.
III. Rondo. Allegro.
II Parte
Suite bergamasque: “Claro de Luna”…………………. C. Debussy (1862-1918)
Polonesa N.º 1, Op. 26……….………………………… F. Chopin (1810-1849)
Suite Iberia: Evocación……………..…………..……… I. Albéniz (1860-1909)
Celia Moya Ruiz. Nacida en enero de 1998 en Ronda y residente en Estepona, sus primeros años transcurrieron en el municipio malagueño de Algatocín, en el Valle del Genal, donde inicia su formación musical a la edad de ocho años en la Asociación Musical Virgen del Rosario, en la que ostenta el puesto de saxofonista, y con la que ha actuado de forma ininterrumpida en numerosos conciertos por toda la geografía andaluza en eventos de diversa índole, principalmente festivos y cofrades, bajo la dirección de Víctor Simón Mancebo Lara.
Con diez años comienza los estudios de Piano, Grado Elemental, en el Conservatorio Profesional de Música “Ramón Corrales” de Ronda, y con catorce, los de Grado Profesional en el CPM de Málaga “Manuel Carra”, bajo la tutela de Guillermo Carretero Payar. De forma paralela, en ese centro realiza en 2015/2016 el primer curso de Grado Profesional de Canto y, tras superar las pruebas de acceso en el Coro Joven Cármina Nova de Málaga, debuta como soprano el 12 de octubre de 2016 en el Teatro Cervantes de Málaga, bajo la batuta de Diego González Ávila, en la conmemoración del décimo aniversario de la Fundación Musical de Málaga (FMMA).
Patrocinado por esta Fundación, ha actuado con la Coral durante cinco años, bajo la dirección de Michele Paccagnella, en diferentes escenarios de la capital, como el Museo Jorge Rando, o el Teatro Cervantes, entre otros.
Además de formar parte de sucesivos conciertos de piano, junto a otros alumnos, tanto en el Conservatorio de Ronda como en el de Málaga, en junio de 2017 estrenó sus primeras obras en el Concierto Jóvenes Compositores del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, (CAC Málaga). En octubre de ese mismo año debutó en solitario como pianista en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona, con un concierto a beneficio de de la Fundación CUDECA, en su 25 aniversario.
En 2019 inicia los estudios superiores de piano en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba, donde el pasado mes de abril obtuvo el Primer Premio Categoría A en el “I Concurso de interpretación de obras de mujeres compositoras” con un recital a dos pianos.
Durante su formación ha recibido clases y masterclasses impartidas por Adrián López Portillo, Antonio Cantero, Hélène Couver, Juan Miguel Moreno Calderón, Santiago Báez y Eldar Nebolsin, entre otros.