CONCIERTO FILARMÓNICA DE CÁMARA DE COLONIA
CONCIERTO MÚSICA CLÁSICA
FILARMÓNICA DE CÁMARA DE COLONIA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Lunes, 3 agosto 2015, 21:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el Centro Cultural Padre Manuel acogerá el próximo lunes, 3 de agosto de 2015, a las 21:00 horas, un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta de la Filarmónica de Cámara de Colonia.
Fieles a su exitosa cita de verano, sus componentes interpretarán selectas obras de grandes maestros de la música, como Vivaldi, J.S. Bach, Puccini o Paganini, con la intervención de los solistas Anar Ibrahimov (violín) y Tome Atanasov (oboe).
Programa:
1ª Parte:
VIVALDI (1678-1741)
Las cuatro estaciones RV 269
Cuatro conciertos para violín, cuerdas y bajo continuo
Solista: Anar Ibrahimov
2ª Parte
PUCCINI (1858-1924)
“CRISANTEMI” para orquesta de cuerda
- S. BACH (1685-1750)
Concierto en re menor para violín, oboe, cuerdas y bajo continuo BWV 1060
Solistas: Anar Ibrahimov y Tome Atanasov
PAGANINI (1782- 1840)
“CAPRICE” Nº 24 en la menor para violín y orquesta
Solista: Anar Ibrahimov
KAMMER PHILHARMONIE KÖLN
La Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Colonia, Kammer Philharmonie Köln, fue fundada en 2003. Su objetivo es difundir y promover la música clásica por todo el mundo, con un repertorio compuesto por piezas cuidadosamente seleccionadas, combinada con otras menos conocidas de diversas épocas musicales.
Anar Ibrahimov nació en 1981 en Bakú, Azerbaiyán, y a los 5 años empezó a tocar el violín. Su primer concierto como solista lo tocó en 1993. Hasta su graduación en 2007, ha recibido numerosos premios. En 2006 recibió la medalla “Héctor Berlioz” de la Asociación Nacional Héctor Berlioz en París y la Asociación del Patrimonio de Cotois. En 2008 tocó como solista en la Orquesta “Bavarian Radio Symphony” el concierto para violín de Mendelssohn. Desde 2009 actúa como solista en los conciertos de la Orquesta de la Filarmónica de Cámara de Colonia.
Tome Atanasov nació en 1984 en Skopje, la actual Macedonia, y comenzó sus estudios en la clase de su padre, el profesor Vasil Atanasov, tocando el oboe. Entre otros, recibió el primer premio en el Concurso internacional en Stara Zagora (2001), en la institución Muzikalni en Bofia (2002) y en el festival de “talentos musicales”, como solista, con la orquesta de cámara “Simfonja Sofia” (2004). En el año 2001 era ya el músico más joven de la orquesta filarmónica de Macedonia, donde destacaba como solista. Tras ser becado en EE.UU. Y Alemania, país donde reside, actualmente actúa como solista con reconocidas orquestas Filarmónicas, como la de Macedonia, la Clásica de Bonn, la de Frankfurt o la Hagen.
Las entradas, 15 €, se pueden adquirir de forma anticipada en la tienda Musisol, llamando al teléfono 952 79 42 91 y en taquilla, desde una hora antes del concierto, a 17 €.