Concierto Lírico: «De la ÓPERA AL MUSICAL»
CONCIERTO LÍRICO
DE LA ÓPERA AL MUSICAL
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Viernes, 20 junio 2014, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo viernes, 20 de junio de 2014, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Padre Manuel un concierto lírico que llevará por título ‘De la Ópera al Musical’, a cargo de Marisol L. Brea (Soprano), Francisco Arbós (Tenor) y Félix Rodríguez (Piano).
La actuación estará dividida en dos partes; la primera incluye arias de ópera de Spontini, Tchaikovsky o Verdi, y la segunda, temas bandas sonoras de películas como ‘West Side Story’, ‘My Fair Lady’, o ‘El fantasma de la ópera’.
El precio de la entrada es de 8 euros.
PROGRAMA
Parte Primera
– O nume tutelar (La Vestale) Spontini
– Lenskis aria Tchaikovsky
– Habanera (Carmen) Bizet
– La fleur que tu m`avais jeteé (Carmen) Bizet
– Parigi o caro. Dúo (La Traviata) Verdi
– La Périchole Offenbach
– Dein ist wein ganzes Hertz F.Lehar
Parte Segunda
WEST SIDE STORY (L. Bernstein)
– María
– I feel pretty
– Tonight. Dúo
MY FAIR LADY (Andre Previn, Alan Jay Lerner)
– I could have dance
– On the street
EL FANTASMA DE LA ÓPERA (A. Lloyd Webber)
– Think of me
– All i ask you
– Angel of the music. Dúo
Marisol L. Brea
Nace en Talavera de la Reina (Toledo). Con diez años empieza sus estudios de solfeo y piano. A esa edad ya canta como corista en el coro de su ciudad.
Posteriormente complementa su formación de canto en Madrid y Londres, y pasa a ser miembro solista del Coro del Ayuntamiento de Madrid, con actuaciones en el Teatro Monumental y Auditorio.
En la actualidad reside en Marbella. En Andalucía ha ofrecido conciertos siendo acompañada por pianistas de la talla de Felipe Campuzano y Robin Barman, entre otros.
Ha participado en la Semana Lírica de Tarazona, presidida por Montserrat Caballé, con profesores del Teatro Real y escenógrafos de la Cámara Europea de Ópera de Londres. Su repertorio comprende diversas áreas de ópera (Bellini, Mozart, Bizet, Gluck,…), Canción Francesa, Zarzuela, Musicales y otros géneros.
Francisco Arbós (Tenor)
Nace en Madrid, ciudad donde a los 9 años inicia sus estudios musicales de piano, continuándolos más adelante en el Conservatorio de Málaga, donde se traslada con su familia a los once años.
Comienza sus estudios de canto en Madrid, y en 2001 viaja a Chicago, Estados Unidos, para reanudar su preparación vocal junto al bajo mejicano, Álvaro Ramírez. Durante estos años ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento en Italia, Cuenca, Santander, Málaga, Madrid…
Ha colaborado en algunas producciones líricas, como “Carmen”, “Cavalleria Rusticana”, “Tosca” y “La Dolores” en el Teatro Cervantes de Málaga. Al mismo tiempo, ha ofrecido numerosos recitales por la geografía española así como por diversas ciudades de Estados Unidos, Italia, y Alemania, con pianistas de la talla de Manuel Burgueras y Juan Antonio Álvarez Parejo. Con este último ha ofrecido recientemente un recital en el Museo Carmen Thyssen de Málaga y en el Auditorium de Caixa Forum de Madrid, dentro de la campaña “Mar de Culturas” del Patronato de Turismo de la Diputación de Málaga.
Félix Rodríguez Gutiérrez
Comienza sus estudios de piano en el Real Conservatorio Superior de Madrid, donde termina la carrera con altas calificaciones. Asimismo, también es profesor de acordeón y está licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de estudiar con importantes pianistas, amplía estudios en Austria y música de cámara en Londres.
Desarrolla una intensa labor concertística y pedagógica, habiendo sido profesor de música de cámara y pianista acompañante de canto del Conservatorio Superior de Granada y del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga.
Actualmente es profesor de la especialidad de interpretación musical de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.