CONCIERTO: «ORQUESTA SINFÓNICA DE MÁLAGA»
CONCIERTO
ORQUESTA SINFÓNICA DE MÁLAGA
PALACIO DE CONGRESOS
Sábado, 30 de junio 2012, 21:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la Delegación Municipal de Cultura, informa de que Estepona es uno de los tres municipios elegidos por la Diputación Provincial de Málaga, junto a Nerja y Alhaurín de la Torre, para la representación de la gala lírica que lleva por título “Viva la Zarzuela”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM).
La actuación tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona, el sábado 30, a las 21:00 horas, estará representada por la soprano Hasmik Nahapetyan y el tenor Luis Pacceti, bajo la dirección musical del maestro Miguel Ortega, quienes, acompañados por la orquesta, protagonizarán una obra que reúne los grandes momentos musicales de la Zarzuela, con un repertorio compuesto por romanzas, dúos, preludios orquestales de La Marchenera, La Tabernera del Puerto, El Huésped del Sevillano o la Boda de Luis Alonso, entre otros.
Según ha trasladado el área de Cultura y Deporte de la Diputación a la Concejala Delegada de Cultura, María Dolores Espinosa, se trata de “una apuesta» del organismo provincial por el apoyo a la difusión y desarrollo de la música gestada en la provincia. La OSPM, que cuenta con 67 años de andadura, es una de las orquestas sinfónicas más antiguas y con mayor trayectoria del país, y está compuesta mayoritariamente por músicos nacidos o residentes en la provincia.
La venta de entradas anticipada puede realizarse en www.elcorteingles.es, y en el Palacio de Exposiciones, la tarde del concierto.
ORQUESTA SINFÓNICA PROVINCIAL DE MÁLAGA
La Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga centra su actividad en el repertorio sinfónico, aunque contiene una oferta artística que va desde conciertos didácticos, sinfónico-corales, repertorio contemporáneo, música de cine, de cámara, lírica, ballets, etc…
Además, ha actuado en numerosos conciertos junto a referentes solistas como Rosa Faria, Alfredo Kraus, Monserrat Caballé, Rocío Jurado, Vicente Amigo o Henryck Sczeryng, entre otros, y ha contado con directores titulares de la talla de Pedro Gutiérrez Lapuente, Perfecto Artola Prats, Octav Calleya, Salvador de Alva, Francisco Martínez Santiago y Francisco de Gálvez.