Conferencia: «CELAJES Y METEOROLOGÍA EN LA PINTURA»

CONFERENCIA DE ROCÍO GARÍN
CELAJES Y METEOROLOGÍA EN LA PINTURA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Martes, 28 enero 2020, 19:30 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo martes, 28 de enero de 2020, a las 19:30 horas, se impartirá en el Centro Cultural Padre Manuel una conferencia sobre “Celajes y Meteorología en la pintura”, a cargo de la profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura, Rocío Garín, quien mostrará a los asistentes cómo los artistas han representado diversos fenómenos atmosféricos, valiéndose de su pericia, con resultados sorprendentes.
Esta conferencia estará basada en los trabajos de José Miguel Viñas (Madrid, 1969), físico del aire y comunicador científico, especialista en Meteorología y temas afines. Trabaja como meteorólogo en Meteored, en el portal www.tiempo.com, y es consultor de la OMM (Organización Meteorológica Mundial), habiendo participado en los proyectos MOMET y PREMIA, ambos en México. En 2017, participó en una E&D destinada a buscar ideas innovadoras como solución al problema de la contaminación atmosférica de la ciudad de Madrid. En 2018, viajó a la Antártida como divulgador científico, siendo uno de los participantes de la XXXI Campaña Antártica Española.
La actividad, con entrada gratuita, está abierta a público de todas las edades, y tiene como objetivo fomentar el interés por las artes plásticas.
Rocío Garín. Desde muy pequeña, la artista esteponera Rocío Garín (1977) ha disfrutado “dibujando y pintando”, inquietud que la llevó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras y, después, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde se licencia en 2001. Rápidamente comienza a trabajar como restauradora de algunos de los monumentos más significativos de Sevilla, además de fachadas de iglesias de la capital hispalense.
Desde su regreso a Estepona, imparte clases de dibujo y pintura, actividad que compagina con tres aspectos de su faceta artística: como investigadora, como artista, y como profesora, ha desarrollado distintos métodos didácticos.
En 2013 publicó un “Manual de Dibujo y Pintura” en el que recoge las principales técnicas y herramientas a tener en cuenta en el primer año de formación del alumnado.