Ciclo: «COROMINAS CON MÚSICA»
CONCIERTO Y VISITA GUIADA: «COROMINAS CON MÚSICA»
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DOLMÉNICA DE COROMINAS
PARQUE DE LOS PEDREGALES
Sábado, 19 de febrero de 2011, 19:30 h.
Continua la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepona, junto a la Asociación ACUDE de Estepona, programando actuaciones musicales dentro del Ciclo de Conciertos en la Necrópolis Dolménica de Corominas situada en el Parque de los Pedregales.
El próximo concierto se llevará a cabo el sábado, 19 de febrero de 2011, a partir de las 19:30 h. en el Centro de interpretación de los Dólmenes de Corominas, y constará de una visita guiada por las instalaciones y, a continuación, un concierto de rock protagonizado por el grupo The Tragic Company.
Para recibir más información, concertar más visitas guiadas o adquirir las entradas al precio de 10€, pueden ponerse en contacto con la responsable (Victoria Infantes) al teléfono 654 71 17 15.
THE TRAGIC COMPANY
The Tragic Company es un grupo de rock alternativo nacido del talento y dedicación de 4 músicos esteponeros. Sus influencias van desde el hard rock y el grunge al rock clásico y noventero británico. La mezcla de sutileza y emotividad con momentos de máxima agresividad rítmica les ha servido para iniciar una carrera musical muy prometedora.
El primer trabajo oficial, aunque aún sin banda, y concebido por Juanma Medina se llamó The Tragic EP. Luego Frasco, Kero y Andrés se unieron al proyecto y el EP Forever tomó forma. Bass, Middle, Treble, el primer LP de la banda acaba de salir a la calle. En él, 9 cortes que van desde el más desgarrado hard rock hasta el pop más elegante, revolotean alrededor de la pieza central: The Story of a Greedy Bellboy, una mini ópera rock que habla sobre el amor y la avaricia humanas.
Además han resultado ganadores del CostaPop Express 2009, organizado por Los 40 Principales Málaga y de 1+1 Fusión Cultural, certamen financiado por la Universidad de Málaga y apadrinado por Javier Ojeda.
The Tragic Company cuenta con unas variadas influencias musicales, la mayoría anglosajonas: desde The Who, The Black Crowes y Led Zeppelin hasta Pearl Jam y Oasis. Lo que tampoco puede negarse es el sonido independiente y auténtico de formaciones como Sexy Sadie, The Sunday Drivers o The Unfinished Simpathy. Pero The Tragic Company aporta una bocanada de aire fresco y talento, apoyada por enormes riffs, fuerte presencia de batería y bajo, y una voz rasgada, seductora y apasionada.
Juanma Medina. Guitarra rítmica y voz.
Francisco Gil ‘Frasco’. Guitarra solista.
Miguel Retamar ‘Kero’. Bajo.
Andrés Gallego. Batería y coros.
Entrada: 10 €