COROMINAS CON MÚSICA: JUAN DÍAZ PORRAS
COROMINAS CON MÚSICA
JUAN DÍAZ PORRAS
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DOLMÉNICA DE COROMINAS.
PARQUE SAN ISIDRO DE LOS PEDREGALES
Sábado, 9 agosto 2014, 20:30 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el Ciclo “Corominas con Música”, organizado por la delegación municipal de Cultura, junto a la Asociación Cultural “ACUDE Estepona”, continúa su programación de verano en el Centro de Corominas el próximo sábado, 09 de agosto de 2014, a las 20:30 horas, con un Concierto de Violonchelo a cargo de Juan Díaz Porras, quien interpretará piezas de J. S. Bach y Z. Kodály.
El músico, profesor del Conservatorio “Paco de Lucía” de Algeciras, fue uno de los acompañantes de la cantante de origen israelí Liona Gilad Hotta, quien presentó el pasado mes su último proyecto musical “En Cuerdas”, en el mismo escenario.
El repertorio para violoncello se concentra en el Barroco y desde los inicios del s. XX hasta la actualidad. Durante el Barroco destacan las “Seis Suites para Violoncello Solo” escritas por J. S. Bach en torno a 1720, de las cuales, el músico interpretará dos que abrirán y cerrarán el concierto, y, entre ambas piezas, la Sonata en si m. op. 8“ de Z. Kodály escrita en 1915. A pesar de un abismo de casi 200 años, las tres obras hacen de las limitaciones polifónicas del violoncello su principal virtud.
Finalizada la actuación, los asistentes podrán realizar una visita guiada por las instalaciones del Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas, ubicado en el Parque Municipal “San Isidro labrador”, en el Paraje Natural de Los Pedregales.
El precio de las entrada al concierto, con visita guiada incluida, es de 10,00 € por persona. Debido al aforo limitado del recinto, se recomienda adquirirlas por venta anticipada llamando a la Asociación ACUDE al teléfono 654 71 17 15, ó por correo electrónico: info@acudeestepona.com. En el Centro de Interpretación sólo estarán disponibles el día del concierto las localidades restantes.
Juan Díaz Porras
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Alicante a los 11 años, y finaliza a los 23 la carrera de violonchelo con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario de Final de Carrera. A continuación, ingresa en la Kunst Universität Graz, donde pasará 3 años perfeccionando su técnica.
Además de ser miembro de diversas agrupaciones musicales, en el ámbito de la música de cámara cabe destacar el trabajo realizado con la orquesta de cuerda “Il Concerto Académico”, así como con el “Ensemble Iris”. En el sinfónico, son frecuentes las colaboraciones con la orquesta “Recreation – Grosses Orchester Graz” o la “Wiener Jeunesse Jugend Orchester”.
Programa:
I Suite para Violoncello Sólo BWV 1006 …………………………………………………… J. S. Bach
Preludio-Allemande-Courante-Sarabande-Menuets I y II-Gigue
Sonata en si m para Violoncello Solo op. 8 ………………………………………………….. Z. Kodály
Allegro maestoso ma appassionato-Adagio (con grand’ espressione)-Allegro molto vivace
Pausa
III Suite para Violoncello Sólo BWV 1009 …………………………………………………… J. S. Bach
Preludio-Allemande-Courante-Sarabande-Bourrées I y II-Gigue
Necrópolis de Corominas
El Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas consiste en una bóveda con forma de túmulo de 24 metros de diámetro y seis de altura, oculta bajo el paisaje, y en cuyo interior, el visitante puede contemplar los restos humanos y materiales hallados en Corominas durante las obras de construcción de la autopista que une Estepona con Guadiaro. En el centro están colocados los sepulcros con su disposición original, y alrededor del recinto están dispuestas varias vitrinas con las piezas originales de los ajuares y murales explicativos. Además de constituir un recurso cultural y turístico de primer orden, el uso del recinto se ha afianzado como escenario de selectos espectáculos en las noches de luna llena.