COROMINAS CON MÚSICA
LA PEÑA DEL ÑOSCO
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DOLMÉNICA DE COROMINAS.
PARQUE SAN ISIDRO DE LOS PEDREGALES
Sábado, 8 noviembre 2014. 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el Ciclo “Corominas con Música”, organizado por la delegación municipal de Cultura, junto a la Asociación Cultural “ACUDE Estepona”, continúa su programación de otoño en el Centro de Corominas el próximo sábado, 8 de noviembre de 2014, a las 20:00 horas, con un concierto de la banda “La Peña del Ñosko”, uno de los principales grupos malagueños que apuestan por la fusión del rock con los sonidos andalusíes.
L.P.D.Ñ. es un grupo de flamenco-rock creado en 2009 a partir de un proyecto del músico malagueño Juan Luis Marcelo. Todos los integrantes son músicos de dilatada trayectoria – provienen de muy diversos estilos- y gran experiencia en el mundo de la música.
Después de numerosos conciertos, en 2013 la banda incorpora nuevos músicos y da un aire nuevo a su música, consiguiendo un estilo muy particular, definido por sus propios miembros como “fusión sicodélica aflamencá”. Un toque de flamenco, referencias del rock sinfónico y el complemento de contundentes guitarras son los elementos de su directo. Además de haber compartido escenario con muchas bandas, como El Bicho o Jarillo’Lata, también han compuesto música para obras de danza/teatro de la compañía “Y Aquí me Planto!”, y han grabado varios recopilatorios.
Finalizada la actuación, los asistentes podrán realizar una visita guiada por las instalaciones del Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas, ubicado en el Parque Municipal “San Isidro labrador”, en el Paraje Natural de Los Pedregales.
El precio de las entradas, visita guiada incluida, es de 10,00 €. Debido al aforo limitado del recinto, se recomienda adquirirlas por anticipado llamando a la Asociación ACUDE al teléfono 654711715, o por correo electrónico: info@acudeestepona.com
Necrópolis de Corominas
El Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas consiste en una bóveda con forma de túmulo de 24 metros de diámetro y seis de altura, oculta bajo el paisaje, y en cuyo interior, el visitante puede contemplar los restos humanos y materiales hallados en Corominas durante las obras de construcción de la autopista que une Estepona con Guadiaro. En el centro están colocados los sepulcros con su disposición original, y alrededor del recinto están dispuestas varias vitrinas con las piezas originales de los ajuares y murales explicativos. Además de constituir un recurso cultural y turístico de primer orden, el uso del recinto se ha afianzado como escenario de selectos espectáculos en las noches de luna llena.
|