COROMINAS EN ESCENA: «MICROTEATRO»
MICROTEATRO
COROMINAS EN ESCENA: MICROTEATRO
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DOLMÉNICA DE COROMINAS
Sábado, 21 marzo 2015, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas se estrenará el próximo sábado, 21 de marzo de 2015, a las 20:00 horas, como escenario de teatro, con el Ciclo “Corominas en Escena”, organizado por la delegación municipal de Cultura, junto a la Asociación Cultural “ACUDE Estepona”.
Para la ocasión, se pondrán en escena dos piezas de microteatro: “Somebody’s shoes”, de Rosa Guillén, Rafael García y Pau Polinario, con la interpretación de Andrea Wic e Isabel Zayas, y “Cerrado por defunción”, de Inés Gandiaga y Arantxa Vélez, con Patricia Espejo y Javier Viiana.
SINOPSIS de “Somebody’s shoes”.
“¿Qué tan bueno es ser Marilyn Monroe?. ¿Por qué no puedo simplemente ser una mujer normal?” (Norma Jean Baker).
SINOPSIS de “Cerrado por defunción”.
La pollería se encuentra cerrada por defunción. Defunción es muerte. Me lo dijo a mí mi madre, una vez que no pude traerle los churritos el domingo porque en el puestecillo de los churros habían colgado un cartel que ponía “Cerrado por defunción”. Ahora, El Pollero ha muerto. ¿Existe realmente el drama más allá del fin de los pollos asados?.
Finalizada la actuación, los asistentes podrán realizar una visita guiada por las instalaciones del Centro de Interpretación de la Necrópolis, ubicado en el Parque Municipal “San Isidro labrador”, en el Paraje Natural de Los Pedregales. El precio de las entradas, visita guiada incluida, es de 10,00 €. Debido al aforo limitado del recinto, se recomienda adquirirlas por anticipado llamando a la Asociación ACUDE al teléfono 654711715, ó por correo electrónico: info@acudeestepona.com
Necrópolis de Corominas
El Centro de Interpretación de la Necrópolis Megalítica de Corominas consiste en una bóveda con forma de túmulo de 24 metros de diámetro y seis de altura, oculta bajo el paisaje, y en cuyo interior, el visitante puede contemplar los restos humanos y materiales hallados en Corominas durante las obras de construcción de la autopista que une Estepona con Guadiaro. En el centro están colocados los sepulcros con su disposición original, y alrededor del recinto están dispuestas varias vitrinas con las piezas originales de los ajuares y murales explicativos. Además de constituir un recurso cultural y turístico de primer orden, el uso del recinto se ha afianzado como escenario de selectos espectáculos en las noches de luna llena.