CURSOS Y TALLERES DELEGACIÓN DE CULTURA
BALANCE
CURSOS Y TALLERES DELEGACIÓN DE CULTURA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Cursos 2017/18
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que un total de 2.038 alumnos están inscritos en los 40 cursos y talleres ofertados por la Delegación de Cultura para el curso 2017-2018.
A este respecto, el teniente de alcalde responsable del Área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha indicado que estos datos vienen a confirmar el acierto de las acciones puestas en marcha por la Delegación de Cultura para impulsar los distintos cursos y talleres que se ofertan cada año, tanto en el Centro Cultural Padre Manuel como en algunas barriadas del municipio, ya que, en los últimos años, ha aumentado de manera significativa el número de participantes en las distintas disciplinas que se ofrecen, hasta llegar al récord de 2.038 alumnos en este curso.
Blas Ruzafa ha destacado la excelente formación del profesorado, la variedad y calidad de disciplinas que se ofrecen, el hecho de que haya actividades para todas las edades, y la regulación administrativa por parte del Consistorio de la ocupación temporal de algunas aulas que complementan esta oferta cultural y educativa, como algunas de las claves en la gran aceptación que estos cursos y talleres tienen por parte del público.
El teniente de alcalde responsable del Área Sociocultural y Servicios ha indicado que este año se han ofertado por primera vez los cursos de francés que ha comenzado a impartir la Alianza Francesa de Málaga en el Centro Cultural Padre Manuel, tras firmarse un convenio de colaboración por el que nuestra ciudad se ha convertido en sede para expandir en la Costa del Sol las acciones formativas que organiza esta entidad cultural francesa.
Además, el edil se ha referido a las ayudas que ofrece el Ayuntamiento a los colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Así, todos los cursos y talleres de Cultura tienen una reducción del 50% en su coste para jubilados que perciban sólo la pensión No Contributiva, para desempleados de larga duración cuyos ingresos no superen el 1,3 veces el SMI, para alumnos pertenecientes a unidades familiares en la misma situación, y para personas que acrediten un grado de minusvalía superior al 33%.
También se benefician de esta bonificación los alumnos matriculados en el centro de adultos de Estepona, los alumnos de Solfeo matriculados también en Piano, los corresponsales juveniles y los alumnos matriculados en el Conservatorio que, a su vez, se han inscrito en Danza Flamenca. Asimismo, tienen un descuento del 100% los alumnos del taller de la Banda Municipal que realizan sus prácticas en la misma Banda y una bonificación del 25% para quienes están inscritos en más de un curso de la delegación de Cultura. Para acceder a estos descuentos es imprescindible estar empadronado en nuestra localidad.
Del mismo modo, el Ayuntamiento, a través de las Delegaciones de Cultura y Bienestar Social, ofrece un el taller gratuito de Danzaterapia para colectivos vulnerables, en el que están participando alumnos de la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (APRONA), de Discapacitados de Estepona (ASDIES), de Fibromialgia y Fatiga Crónica y de la Asociación de Parkinson. Este taller está destinado a mayores y a personas que padecen alteraciones tanto físicas como psíquicas y se imparte de septiembre a julio.
Por último, el teniente de alcalde responsable del Área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha indicado que el Ayuntamiento ha vuelto a ofertar este año un curso de Iniciación al Ajedrez en los Colegios e Institutos de la localidad en los que están participando más de 1.600 alumnos. Blas Ruzafa ha explicado que el equipo de gobierno sigue apostando por dar a conocer esta práctica entre los más jóvenes, ya que esta actividad estimula su inteligencia y desarrolla su creatividad e imaginación.