Espectáculo Flamenco-Teatro «ANA FARGAS Y LAS VOCES DE PENÉLOPE»
Espectáculo Flamenco-Teatro: «ANA FARGAS Y LAS VOCES DE PENÉLOPE»
PALACIO DE EXPOSICIONES
Viernes, 25 de junio de 2010, 22:00 h.
El próximo viernes, 25 de junio de 2010, a las 22:00 h. se va a celebrar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona un espléndido Espectáculo fe Flamenco-Teatro titulado «Ana Fargas y las voces de Penélope», organizado por la Delegación de la Mujer en colaboración con la Delegación de Cultura.
PROGRAMA
Tiempo de Tristeza
Adiós, Ulises ….. Tonás.
Siete Pasos ……. Malagueña
La Dulce Muerte ………… Siguiriya
Tiempo de Serenidad
Ítaca es una Pocilga …… Peteneras.
La huella del viajero ……. Alegrías.
Tiempo de Calma
La Condena ……………….. Fandangos.
Tiempo de Inquietud
Mi verdadera historia ….. Tangos.
SINOPSIS: «ANA FARGAS Y LAS VOCES DE PENÉLOPE»
Este encuentro entre flamenco y teatro une a dos personajes distanciados en el tiempo por miles de años, pero con unas señas de identidad que les permite ir unidas de las manos en un largo camino.
La voz flamenca pertenece a las postrimerías del siglo XX y albores del siglo XXI. Expresa el sufrimiento y la verdad del cante: pena, dolor amor y desamor…, que comparte con su compañera de viaje en un mismo sentimiento.
A cada momento del espectáculo, tristeza, serenidad, calma e inquietud, corresponde a un palo distinto del flamenco con el que se busca transmitir esa emoción tan viva en el personaje de Penélope.
«En el mar de Andalucía se llora al escuchar,
una guitarra flamenca y un quejío de verdad.
Es el viento quien te alza los brazos para bailar,
y a lo lejos melodías que te hacen suspirar».
Penélope es un mito de la Grecia antigua, que intenta mantener vivo el amor atado a un drama, donde se refleja la dificultad y el padecimiento de la mujer para afirmar su personalidad y la inmensa lucha por la libertad.
Todo comienza cuando Ulises, rey de Ítaca, decide marcharse a la guerra de Troya. Ulises tarda 20 años en volver tras un largo viaje de regreso lleno de aventuras que le convierten en un héroe. En esta larga espera, Penélope es pacto de habladurías y de maledicencias, ella teje y desteje en el telar para alargar el tiempo, hasta que se encuentra a si misma e intenta regir su propio destino.