ESTA NAVIDAD ¡FELIZ CONCIERTO!
CONCIERTO
ESTA NAVIDAD ¡FELIZ CONCIERTO!
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Miércoles, 16 diciembre 2015, 20:00 h
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que el Centro Cultural Padre Manuel será escenario, el próximo miércoles, 16 de diciembre, a las 20:00 horas, del concierto ESTA NAVIDAD ¡FELIZ CONCIERTO!.
Dos cantantes líricos de reconocida trayectoria, el barítono Kart Svensson y la soprano Isabel Moreno, integrantes de la Coral Magnum Mysterium de Estepona, realizarán un recorrido por los grandes momentos de la lírica, acompañados al piano por el joven linense Javier Calderón, quienes interpretarán conocidas arias y dúos de la historia del género lírico, desde el oratorio y la ópera, hasta la opereta y la zarzuela.
Tanto por su programa como el formato, este concierto es muy adecuado para aproximar la música clásica y la lírica al público más variado y familiar.
Las entradas, a 10 €, se pueden adquirir por anticipado en la Cafetería “Caprichos al Horno”, en la Calle Luis Buñuel, 16, esquina Huerta Nueva, frente al Centro de Salud de la Avda. Juan Carlos I, y en taquilla, desde una hora antes del inicio del espectáculo lírico.
Programa
By thee with bliss LA CREACIÓN (J. Haydn)
Segundo Movimiento CONCERTO ITALIANO (J.S. Bach)
The trumpet shall sound MESSIAH (G.F. Händel)
Rejoice greatly, oh daughter of Zion! MESSIAH (G.F. Händel)
Marcha Turca (W.A. Mozart)
Lá ci darem la mano DON GIOVANNI (W.A. Mozart)
Estudio Revolucionario (F. Chopin)
Vals Impromptu (F. Schubert)
Le chemin de l’amour (F. Poulenc)
O mio babbino caro GIANNI SCHICHI (G. Puccini)
Le femine d’Italia LA ITALIANA IN ALGERI (G. Rossini)
Torna a Surriento (E. de Curtis)
Asturias (Albéniz)
De España vengo EL NIÑO JUDÍO (P. Luna)
Votre toast… Toreador CARMEN (G. Bizet)
Vals LA VIUDA ALEGRE (F. Lehar)
White Christmas (I. Berlin)
Isabel Moreno, soprano.
Tiene sus orígenes en Estepona, donde reside actualmente. Realizó estudios musicales en el Conservatorio superior de Música de Málaga donde cursó también estudios de Magisterio, y pertenece a la Coral Magnum Mysterium, con la que ha interpretado numerosas obras como solista. En 2012, con motivo del XXV aniversario de la coral, actuó junto a la orquesta de la Diputación de Málaga el Magnificat de John Rutter, y también ha cantado acompañada por el pianista Alberto Lebrato, en una velada musical de tango, boleros y fados.
La grabación de un CD de boleros y baladas en el año 1999 fue motivo de una actuación para su presentación en Estepona. Actualmente colabora con entidades sociales, culturales y religiosas, así como en numerosos encuentros corales.
Karl Svensson, bajo-barítono.
Nacido en Estocolmo, pero criado en Barcelona, cursó su formación musical con el guitarrista Herman Pizzanelli, en el Conservatorio Municipal, y como cantante lírico con los profesores Concepción Espinosa, Mercè Puntí, Víctor Frigola y Francisco Lázaro.
Su voz rotunda y versátil, una notable presencia escénica y su personalidad polifacética le permiten enfrentarse con pasión a repertorios muy diferentes. En su actividad reciente, ha interpretado roles principales en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en el Teatro de Figueras, o en el Palau de la Música Catalana, entre otros. Además de recorrer España, su actividad artística lo ha llevado a Rusia, Colombia, México y Marruecos. Desde el 2014 reside en Estepona, y forma parte de la Coral Magnum Mysterium.
Javier Calderón, pianista.
Nacido en La Línea de la Concepción, a los 8 años entra en el Conservatorio de Música “Muñoz Molleda”, donde no tarda en destacar por sus grandes cualidades en el piano, lo que le lleva a ingresar en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde culmina sus estudios con máximas calificaciones y una Mención de Honor Fin de Grado.
En Cartagena realiza su especialización postgrado de la mano del prestigioso catedrático Emmanuel Ferrer Laloë, destacando su participación en el II Certamen Internacional de Música de Cartagena.
Ha realizado numerosos conciertos a lo largo de toda la geografía española y en grandes salas internacionales como el Centre Cultural de Auderghem en Bruselas, y en su colaboración con el American Ballet Theatre de New York.
En 2010, inicia en Xátiva estudios de Piano Flamenco a cargo de David Peña Dorantes, lo que le supuso una invitación personal del compositor a la Bienal de Flamenco de Sevilla, además de unirles en una gran amistad.
Paralelamente a su actividad concertista, se centra en la docencia en la que, tras más de 10 años de experiencia se especializa en la Estimulación Musical Temprana, a la vez que finaliza sus estudios de Derecho.