EXPOSICIÓN DE PINTURA: «ANTONIO VILLA-TORO»
EXPOSICIÓN DE PINTURA
ANTONIO
VILLA-TORO
CASA DE LA JUVENTUD
PLAZA DE LAS FLORES 1
Del 9 noviembre 2012 al 7 enero 2013
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la Delegación Municipal de Cultura, informa de que el próximo viernes, 9 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Casa de la Juventud, sita en la Plaza de Las Flores, la inauguración de la exposición de pintura de Antonio Villa-Toro, artista cordobés de gran proyección internacional.
La muestra, que lleva por título Classical Villa-Toro, está compuesta por 22 lienzos inspirados en obras famosas de grandes genios de la pintura de todos los tiempos, como La Gioconda, de Leonardo da Vinci; La Resurrección, de Giotto; La Fornarina, de Rafael; El caballero de la mano en el pecho, de El Greco; George Villiers, de Rubens; Las Meninas, de Velázquez; Muchacho Campesino, de Modigliani; Retrato de la señora Canals, de Picasso; o La muchacha con turbante, de Jan Vermeer; entre otros.
Esta arriesgada colección es un paréntesis figurativo en el mundo de la abstracción en la que Villa-Toro se mueve en los últimos tiempos. El artista bebe de las fuentes de la Antigüedad y de los grandes maestros que pusieron las bases de la pintura contemporánea, dándoles a las obras escogidas, de por sí muy reconocidas, un aire novedoso. Con esta reinterpretación, el artista rinde tributo al conjunto de maestros que han sido influenciados por artistas anteriores y han influido, a su vez, en muchos pintores posteriores.
ANTONIO VILLA-TORO
Antonio Villa Toro (Castro del Río, Córdoba, 1949), pintor de gran proyección internacional, estudió en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, continuando su formación en Madrid y Londres, entre otras ciudades.
Aunque pasó por breves etapas de marcado acento realista, la obra de este artista está adscrita a la plástica expresionista. Su expresionismo figurativo ha llegado a conseguir importantes desarrollos plásticos.
Desde su primera exposición en Madrid, en 1970, ha expuesto su obra en más de 40 ocasiones en galerías de todo el mundo.
La exposición se podrá visitar en el horario habitual de la Casa de la Juventud, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y permanecerá abierta al público hasta el 7 de enero de 2013.