EXPOSICIÓN DE PINTURA: «PEDRO GABIOLA BELASCO»
EXPOSICIÓN DE PINTURA: «PEDRO GABIOLA BELASCO»
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
del 25 de abril al 14 de mayo 2011
La Delegación de Cultural del Ilmo Ayuntamiento de Estepona organiza una Exposición de Pinturas del artista local Pedro Gabiola Belasco del 25 de abril al 14 de mayo en el Centro Cultural Padre Manuel.
PEDRO GABIOLA BELASCO
Pedro Gabiola Belasco es un pintor esteponero que estudió Artes Gráficas, Dirección de Arte, Escaparatismo y Diseño Gráfico.
Además de dedicarse a la pintura suele trabajar pequeñas esculturas.
Su estilo es el resultado de mezclar diversas influencias y darle a todo ello un baño personal. Es uno de esos pintores que lucha por el derecho a tener una mirada propia.
De su modo de mirar al mundo que le rodea ha hecho, realmente, su estilo como artista y es en esa mirada donde reside la clave de todo lo que hace.
Sus referentes inmediatos son pintores españoles como Tapies, Millares, Esteban Vicente, Ibarrola, Lucio Muñoz, Miró… y por supuesto todos los clásicos.
Su técnica ha evolucionado desde el óleo artesanal (que él mismo hace) sobre diversos soportes (lienzo, tabla, papel…) a técnicas mixtas incluyendo ese mismo óleo y textura con materia orgánica, arena… o cualquier cosa encontrada por la calle hasta las técnicas digitales, donde ha encontrado la plena libertad para integrar absolutamente cualquier elemento.
Dibujos a lapicero o rotulador, pinturas, fotografías, texturas reales o generadas… todo puede ser integrado en un cuadro.
Los temas que centran su trabajo son siempre los mismos. El propio pintor dice estar de acuerdo con esa teoría que afirma que un artista sólo es capaz de tratar un par de temas en toda su vida.
Hablan de ideas y teorías que él ha aprendido leyendo textos antiguos sobre filosofía presocrática o filosofía budista. La idea de que todo el mundo que conocemos está hecho de la misma materia.
El Concepto circular del tiempo… todo nace y todo muere y vuelve a nacer y así eternamente.
En ese paso inexorable del mundo vamos dejando huellas, que también desaparecerán. Pedro Gabiola desea realizar un trabajo arqueológico en la memoria. En nuestra memoria.
Todos los trabajos de este artista se componen de capas, sucesivas capas, que representan un momento en el tiempo, dando lugar, en cada trabajo a una representación global del paso del tiempo sobre un espacio determinado.
Pedro Gabiola Belasco suele resumir su pintura con la frase «no pinto lo que veo, pinto aquello a lo que miro».
Inauguración: 25 abril, 19:30 h.