EXPOSICIÓN: «LOS CARTELES DE PICASSO»
EXPOSICIÓN
LOS CARTELES DE PICASSO
CASA DE LA JUVENTUD
Del 28 enero al 18de marzo de 2012
La Delegación de Cultura presenta una Exposición en la que se muestran 55 carteles realizados por el propio Pablo Picasso para sus exposiciones.
“Los Carteles de Picasso” es una exposición inédita con algunos de los carteles que el genial artista realizara para presentar y promocionar sus exposiciones. La muestra, organizada por la Diputación de Málaga, estará abierta en la Casa de la Juventud de la Plaza de las Flores de Estepona del 28 de enero al 18 de marzo de 2012.
Recoge ejemplares realizados por el pintor, la mayoría para exposiciones de su obra. Esta disciplina artística es la menos conocida de su extensa obra, en la que destaca más la pintura, la cerámica y la escultura, por lo que la institución provincial ha querido ofrecer una mirada original y novedosa sobre el artista malagueño.
Son esencialmente carteles encargados por galerías de arte para exposiciones y muestras en las que Picasso participa, como las anuales de Vallauris o en las que sus obras son las únicas protagonistas; otros a temas estrictamente políticos, como la Paloma de la Paz de Issy-les-Moulineaux de 1962, mientras que un último grupo, tal vez el más conocido, anuncia corridas de toros en la Costa Azul francesa.
Entre las técnicas utilizadas destaca el linograbado, un procedimiento en relieve que se trabaja sobre una plancha de linóleum, material industrial moderno que por su densidad admite un trabajo con la gubia y la cuchilla que permite al artista la obtención de detalles bastante finos. Motivado por la facilidad con la que puede trabajar, el artista idea un procedimiento de impresión a varios colores a partir de una sola plancha (plancha perdida) que será conocido por los especialistas como ‘método Picasso’. Esta técnica será la que emplee de manera prácticamente ininterrumpida entre 1951 y 1964.
Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Picasso 20 miradas’ compartido con el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía, en el que las entidades se comprometieron a divulgar entre todos los malagueños la numerosa obra de este artista.