FESTIVAL DE TEATRO
FESTIVAL DE TEATRO: «TEATRO ESLAVA»
PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS
del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2010, 20:30 h.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepona presenta un Festival de Teatro a cargo de la Compañía de Eslava, donde representará algunas de sus mejores comedias y dramas todas las noches desde el jueves, 28 de octubre, al martes 2 de noviembre de 2010, a partir de las 20:30 h. en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona.
Desde la década de los años 90, con esfuerzo y constante evolución, esta compañía, dirigida por David Rizzo, presenta de forma itinerante un selecto repertorio por toda la geografía española, con el objetivo de completar la amplia y variada oferta de la escena contemporánea.
Heredera directa de aquellas compañías que recorrían España, acercando las artes escénicas a todos los públicos, la Compañía de Teatro Eslava trata de recuperar y actualizar a nuestros días la magia del teatro de los cómicos españoles del Siglo de Oro y de las compañías profesionales.
Este atractivo Festival de Teatro contemplará las siguientes representaciones:
- Jueves 28: ………..La Ratonera …………………………………Drama
- Viernes 29: ……….Ninette y un Señor de Murcia ……………………Comedia
- Sábado 30: ……….La cena de los idiotas ………………….Comedia
- Domingo 31: …….El calzonazos ……………………………….Comedia
- Lunes 1: ……………El Método Grönholm …………………… Comedia
- Martes 2: …………..Casado de día, Soltero de Noche…Comedia
Precios populares: 10,00 € .
Jueves, 28 octubre: LA RATONERA (Agatha Christie)
Récord Guinnes de permanencia en cartel (cincuenta y seis años en Londres), ya es suficiente tarjeta de visita para la obra más famosa de la autora más leída del Siglo XX. Obra maestra del género de suspense e intriga, la acción se desenvuelve de tal forma que en cada acto se quiere saber cómo continuará y nunca se intuye lo que sucederá al cabo de unos minutos, en una leyenda teatral, en la que se invita al público al sano ejercicio mental de adivinar quién es el asesino.
Viernes, 29 octubre: NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA (Miguel Mihura)
La obra describe las peripecias de Andrés, un joven e ingenuo murciano que decide dejar su tierra natal para vivir emociones en París, dónde acude atraído por las historias que le cuenta su compatriota Armando. Una vez en la ciudad de la Luz, Armando le busca alojamiento en la pensión de Madame Bernarda y Monsieur Pierre, una pareja de españoles exiliados tras la Guerra Civil. Andrés conocerá a Ninette, la hija de ambos y se enamorará perdidamente de ella hasta el punto de no abandonar la pensión en toda su estancia parisina.
Sábado, 30 octubre: LA CENA DE LOS IDIOTAS (Francis Veber)
El vodevil es el género francés por excelencia y Francis Veber, su autor actual más destacado. En esta Comedia, cuya adaptación españoliza la historia para acercarla a nuestro público, un grupo de amigos y altos ejecutivos sin escrúpulos organiza semanalmente una cena de idiotas, a la que todos deben invitar a un idiota meritorio, ganando el que lleve al más espectacular. En una sola noche, el elegido por Pedro es capaz de descubrir a su amante, delatarlo a su enemigo, llevarlo ante el fisco y arruinar su matrimonio. Llevada al cine por su propio autor, esta obra es, sin duda alguna, uno de los mayores y más divertidos éxitos del teatro europeo contemporáneo.
Domingo, 31 octubre: EL CALZONAZOS (Jean de Letraz)
Procedente del inagotable tema de las mujeres dominantes ,el protagonista está continuamente entre la espada y la pared, debido a su falta de carácter frente a su machacona novia y su autoritaria hermana mayor, que ha volcado sobre él, su excesivo temperamento y ha transformado su complejo de solterona en un matriarcado totalitario. Obra de enredos domésticos y familiares donde se mezclan traumas, ilusiones, personalidades complejas y antagónicas…mezclas explosivas que harán estallar la risa.
Lunes, 1 noviembre: EL MÉTODO GRÖNHOLM (Jordi Galceran)
Un premio Max, otro de la Crítica y un Maite, son, entre otros, los galardones obtenidos por este gran éxito del teatro español más actual. Los cuatro últimos aspirantes a un cargo ejecutivo se someten a un absurdo y cruel proceso de selección. Los juegos propuestos se convierten en un combate donde reina la falta de escrúpulos. La carcajada es el preludio de una elegante crítica social sobre el capitalismo moderno, la psicología actual y las relaciones laborales.
Martes, 2 noviembre: CASADO DE DÍA, SOLTERO DE NOCHE (Julio Mathias)
Divertidísima Comedia, en la que este autor malagueño, logra una ingeniosa mezcla, en la que la superstición mantiene un interesante pulso con el amor, consiguiendo con ello una obra que el público celebra continuamente con carcajadas por sus acertados equívocos y sus modernas situaciones, en las que un marido alegre, rico y con gancho, pasa del temor a lo desconocido a unos horribles celos a su mayor conocido, cuando la atractiva esposa empieza a interesarse demasiado por su atolondrado amigo.