FIESTAS PATRONALES SAN ISIDRO LABRADOR ESTEPONA 2012
FIESTAS PATRONALES
SAN ISIDRO LABRADOR
ESTEPONA 2012
10 al 15 de mayo de 2012
Del 10 al 15 de mayo, Estepona celebra las Fiestas Patronales en honor del Santo Patrón y Alcalde Mayor de la Villa, San Isidro Labrador, Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
El programa de actos está organizado por la Hermandad San Isidro Labrador, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona.
Jueves 10
19:00 horas. Una Cabalgata de Gigantes y Cabezudos anunciará el inicio de la Fiestas Patronales por las calles de Estepona, con salida desde la Cooperativa Agrícola.
20:00 horas: (Día del Niño). Por gentileza de la Hermandad y los propietarios de las atracciones de Feria, éstas tendrán un descuento del 50%.
22:30 horas: Inauguración del Parque de Atracciones en el Recinto Ferial de «Caniquiqui» y presentación de las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales en la Caseta Oficial. Actuación de la Academia de Baile «Miguel Ángel», y música «Dj».
Viernes 11. Actos en la Caseta Oficial.
12:00 horas: Música de animación «Dj».
14:30 horas: Degustación gratuita de la tradicional SOPA CAMPERA, a gentileza de la Hermandad.
22:00 horas: Actuación del Grupo de Baile Clásico Español dirigido por Mónica Peña.
22:30 horas: Baile con el grupo musical «La Cala».
Sábado 12. Actos en el Recinto Ferial.
11:00 horas: Concurso de vinos artesanales de Estepona y su comarca, con premios de 200 €, 140 € y 100 € para los tres primeros clasificados, aplicados para las tres categorías: seco, semi-seco y dulce. Patrocina la delegación municipal de Agricultura.
12:00 horas: Concurso de motosierras en el recinto Ferial con premios de motosierra, kit de seguridad y equipo de chaleco y guantes para los tres primeros clasificados. Organiza y patrocina Riegos Vallejo.
13:00 horas: Concurso de destreza con el hacha, con premios de 300 €, 200 €, 100 € y accésit de 50 € y obsequio de Bodegas Chinchilla para los cuatro primeros clasificados. Organiza Hdad. San Isidro y patrocina la delegación municipal de Agricultura.
17:30 horas: Espectáculo ecuestre a cargo de Francisco Tineo Vázquez.
22:00 horas. Baile con el grupo musical «La Cala».
23:30 horas. Actuación de la Academia de Baile «La Milana».
00:30 horas: Noche de Coplas, con artistas invitados locales y provinciales.
Domingo 13
De 11:30 a 13:30 horas: Gymkana de Caballos, Garrocha de Caballos y Carreras de Cintas a Caballo en el Recinto Ferial, con premios de 150 €, 120 € y 90 € y obsequio de Bodegas Chinchilla para los tres primeros clasificados.
13:00 horas: Concurso de Frutas, hortalizas y cítricos en el patio de la Cooperativa Agrícola, con premios de 100 €, 75 € y 50 € para los tres primeros clasificados de cada modalidad y obsequio de Bodegas Chinchilla (los productos serán expuestos en la Ofrenda Institucional al Patrón del día 15)
Organiza la Hermandad de San Isidro y patrocina la delegación municipal de Agricultura.
22:00 horas: Baile con el grupo musical «La Cala» hasta la madrugada.
Lunes 14
10:00 horas: Ofrenda floral al Patrón de Estepona en la Parroquia San José, para la ornamentación de la carreta porteadora del Santo Titular (claveles rojos y/o blancos).
18:00 horas: Fiesta Infantil en la Caseta Oficial con globos, pinta caras y animación.
23:00 horas: Noche Flamenca en la Caseta oficial con la actuación de los cantaores Francisco Espejo, Miguel Espinosa, Antonio Soto, Diego Reyes, Ángel Hamburgo, Juan Santana y El Chanquete, con la guitarra de Joselito Pérez.
Organiza la Peña Flamenca de Estepona.
A continuación, baile con el grupo «La Cala».
Martes 15. Fiesta Local. Día de San Isidro Labrador.
00:00 horas: Multitud de cohetes anunciarán las Fiestas Patronales de San Isidro Labrador en Estepona.
Desde las 08:00 horas: Ofrenda Institucional y popular al Patrón de Estepona, en la explanada de la Iglesia San José. Los frutos y hortalizas que concurran serán entregados a la Residencia de Ancianos, Comedor Social y familias desfavorecidas, a través de Cáritas.
10:00 horas: Solemne Eucaristía Concelebrada en la Iglesia San José por los Sacerdotes-Párrocos de la localidad, amenizada por el Coro de la Hermandad.
11:00 horas: Presentación oficial de la Ofrenda y actuación de la Panda de Verdiales, grupos de malagueñas y la Academia de Baile «Miguel Ángel». Durante todo el día podrá ser visitado el Patrón.
12:00 horas: II Campeonato de Dominó en Plaza Antonia Guerrero. Organiza y patrocina el Centro de Día de Mayores.
13:00 horas: La Jornada de Convivencia dará inicio con una visita de las autoridades municipales, junta de gobierno de la Hermandad y cortejo de Reinas y Damas, a los altares instalados en las calles del itinerario procesional, además del tradicional Paseo de Caballistas y actuaciones de grupos de malagueñas, pandas de verdiales, estampas campesinas, etc…
18:00 horas: Un volteo de campanas anunciará la Salida Procesional del Patrón de Estepona, desde la Parroquia San José, con inicio en la calle Valencia. La imagen será despedida con una suelta de palomas y la interpretación de los himnos de Andalucía y España a cargo de la Banda Municipal de Música de Estepona.
22:30 horas: Música «Dj» en la Caseta Oficial.
00:00 horas: En las inmediaciones del Recinto Ferial, un zafarrancho pirotécnico y quema simbólica de la «Rastrojera» pondrán el broche final a la Feria Agrícola y Ganadera en honor al Patrón de Estepona.