La del Manojo de Rosas
ZARZUELA
LA DEL MANOJO DE ROSAS
AUDITORIO FELIPE VI
Sábado, 29 abril 2017, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que la empresa Teatro Lírico Andaluz dirigida por Pablo Prados, iniciará la temporada de zarzuela en el Auditorio Felipe VI, con la representación de la obra “La del Manojo de Rosas” de Sorozábal, el próximo sábado, 29 de abril de 2017, a las 20:00 horas, bajo la dirección musical de Arturo Díez Boscovich.
Se trata de una zarzuela en dos actos, con letra de Anselmo Carreño y Francisco Ramos de Castro, y música del célebre maestro Pablo Sorozábal, que supuso en pleno siglo XX una vuelta a los orígenes del sainete desde la óptica de un Madrid cosmopolita y moderno que vivía tiempos felices anteriores a la contienda civil.
La obra recrea el Madrid castizo de los años treinta, y relata la relación entre una chica que regenta una floristería, un muchacho de buena posición económica que se hace pasar por mecánico para conquistarla, y un joven galán al que la vida le sonríe.
Un sainete divertido que consagró al maestro Sorozábal y uno de los mayores y más queridos éxitos de la historia de zarzuela por su ingenioso casticismo, su frescura, su humor y su música excepcional, con personajes que hacen gozar al espectador y que, a su vez, encierra una finalidad didáctica: elegir con el corazón o la razón a la persona con la que compartir todas las adversidades y alegrías de esta vida.
“Teatro Lírico Andaluz es la primera compañía lírica profesional de Andalucía que trabaja en la comunidad andaluza, resto de España y en el extranjero; ha actuado repetidamente en Alemania, Roma y Dubai, y se caracteriza por una puesta en escena dinámica y divertida, que crea un ambiente de complicidad con el público.
Información y venta de entradas, en www.auditorioestepona.com, Tfno.: 673567052, en Centro Cultural Padre Manuel, de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de CORREOS, y en la taquilla del Auditorio Felipe VI, los días de función y el día de la actuación, el sábado 29, desde dos horas antes de la representación de la zarzuela.