Presentación del Libro: «GANANCIA DE LO PERDIDO»

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
GANANCIA DE LO PERDIDO
PEDRO VILLAREJO
AUDITORIO FELIPE VI
Viernes, 13 septiembre 2019, 20:30 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa de que el párroco y escritor Pedro Villarejo presentará sus memorias “Ganancia de lo perdido” publicado por la Editorial Punto Rojo, el viernes, 13 de septiembre de 2019, a las 20:30 horas, en el Auditorio Felipe VI de Estepona.
El acto estará presentado por el periodista Alfonso Merlos, presentador de los Informativos de la cadena 13TV, y contará con la asistencia del escritor y poeta de Estepona Alejandro Simón Partal, autor del prólogo del libro, el propio párroco, y el cantautor Amancio Prada, quien ofrecerá un recital. El cantautor leonés actuó con anterioridad en el Auditorio de Estepona en 2015, en los actos enmarcados en el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa; en esa ocasión, el expárroco de la Iglesia San José presentó uno de sus libros de poemas, “Derechos de sombra”.
Autor de 23 libros, la obra de Pedro Villarejo ha sido ampliamente reconocida. Entre otros premios, en 2007 ganó la 54 edición del Premio Ateneo de Valladolid con la novela histórica “La luz mentida. Memoria y cárcel del Arzobispo Carranza”, que narra la vida y el proceso inquisitorial que sufrió el dominico y teólogo español Fray Bartolomé de Carranza. La novela histórica “La hora deseada. Últimos días de Santa Teresa”, se alzó con el premio centenario de la Editorial Espiritualidad.
Como detalla en la semblanza del párroco realizada por el poeta cordobés José Manuel Martín Portales en “Ganancia de lo perdido”, “obligado por su ángel de la luz, Pedro Villarejo (Montoro, 1946) ha tenido finalmente que cabalgar con el silencio para recorrer las íntimas distancias de su memoria. La vida no puede ni necesita ser contada, su “siempre todavía” es un milagro indecible. Pero al que habita el don se le piden los frutos, como suelen elegir todos los ángeles. Y así, con la humildad de un texto entre los muchos textos de su amplísima biografía, el don de sus propios recuerdos, de Montoro a Úbeda, de Córdoba a Rosario, de Buenos Aires a Estepona, se hace aquí palabra pequeña, anécdota y detalle, evocación y lágrima, clamor y herida. Como el arroyo canta su cauce y su caudal cuando acarrea el agua desde “la fonte” hacia el océano.
La conciencia creyente de Pedro Villarejo, que nació poeta y se hizo sacerdote, amigo íntimo de fray Juan de la Cruz por partida doble, permite comprender toda su obra (el ensayo, el artículo, la novela, la poesía…) como el despliegue natural de una única celebración: la fé sin adjetivos, la inocencia de saber que la vida, con sus muertes, sucede “dentro” del Amor, y la certeza de que eso debe ser pensado en la palabra. Ya sea desde la investigación histórica, el análisis social, la reflexión pastoral o la intuición poética, su ininterrumpido trabajo literario muestra la coherencia y la honradez de un pensamiento lúcido y comprometido, siempre en tensión hacia lo abierto, hacia la luz que permite interpretar las sombras.
Más allá de la memoria y el olvido, “Ganancia de los perdido” es la palabra, la que un día se le dio para habitar el mundo y ahora devuelve multiplicada y limpia, con la sencilla caligrafía de un hombre bueno. Que Pedro sea un abrazo del amor de Dios para tantos de los que le conocemos, eso sólo podría escribirlo el ángel”.
Las entradas (donativo de 5 €) se pueden adquirir por anticipado en la Parroquia San José de Estepona, en horario de Secretaría Parroquial y Misas, en la Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía, y en el Auditorio Felipe VI, desde una hora antes del inicio del evento. Toda la recaudación se destinará a las obras de restauración de la Parroquia San José de Estepona.