Presentación del Libro: «PARA MÍ QUE LO HABÍA PUESTO AQUÍ. MEJORAR LA MEMORIA»
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
PARA MÍ QUE LO HABÍA PUESTO AQUÍ. MEJORAR LA MEMORIA
CASA DE LA JUVENTUD
Miércoles, 17 diciembre 2014, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que la concejala del Área Sociocultural, María Dolores Espinosa Martín, presentará el próximo miércoles, 17 de diciembre de 2014, a las 20:00 horas, en la Casa de la Juventud, el libro “Para mí que lo había puesto aquí. Mejorar la memoria”, escrito por el psicólogo y especialista en Memoria, Luis Carlos Barea Cobo.
Publicado por Ediciones ALGORFA, el libro trata sobre la captación, el almacenamiento y la recuperación de la información; qué pasa con la memoria a lo largo del tiempo y cómo entrenarla para mantenerla e, incluso, mejorar su rendimiento.
Además del autor del libro, el acto contará con la presencia del editor, Andrés García Baena.
Luis Carlos Barea Cobo inició su trabajo como psicólogo en el 1989 en Gabinete Geriátrico Municipal de Estepona, adscrito al Área de Servicios Sociales, Mujer, Mayores e Integración Social, después de haber ejercido como psicólogo sexólogo en el Centro de Planificación familiar de Marbella y en Seguridad Vial, en Algeciras.
En 2003 creó la Unidad de Memoria, donde sigue prestando sus servicios en la actualidad. Esta Unidad está destinada a todas aquellas personas que presenten quejas de memoria, sin que tengan ninguna otra patología, ni afectiva, ni de trastornos cognitivos. Su objetivo es trasladar los resultados de las investigaciones en este campo a la solución de los problemas de memoria de la vida cotidiana.
Las últimas evidencias en los estudios de memoria ponen de manifiesto la importancia del aprendizaje de estrategias que faciliten la organización para el almacenamiento y la recuperación de la información, dando lugar a mejoras cuantitativas y cualitativas de la memoria y produciendo beneficios colaterales, como la mejora del estado de ánimo y la disminución de los niveles de ansiedad.
El análisis de los resultados de los programas ha demostrado que las personas que han participado en esta actividad, que superan el millar, han tenido una recuperación de la memoria de un 30% como mínimo, y una mejora del estado de ánimo con el mismo porcentaje.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.