PRESENTACIÓN LITERARIA «A CUERPO GENTIL…»
PRESENTACIÓN LITERARIA
A CUERPO GENTIL
BELLEZA Y DEPORTE EN LA POESÍA DE JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS
CASA DE LAS TEJERINAS
Jueves, 27 abril 2017, 20:30 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que el próximo jueves, 27 de abril, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Casa de Las Tejerinas, en la Plaza de Las Flores, la presentación de la última obra del poeta esteponero Alejandro Simón Partal, “A cuerpo gentil: belleza y deporte en la poesía de Juan Antonio González Iglesias”.
Para la presentación del libro, recién publicado por la Editorial Visor Libros, acompañarán al autor los escritores Antonio Aguilar y Pedro Villarejo.
Alejandro Simón Partal (1983). Poeta y doctor en Filología Hispánica. Forma parte de grupos de investigación en las universidades de Zaragoza y Salamanca, y ha ejercido la docencia en distintos países. Obtuvo el Premio de Investigación “Miguel Fernández”. Los himnos abdominales (Renacimiento, 2015) es su último poemario.
Sinopsis: Juan Antonio González Iglesias es uno de los autores más imprescindibles de nuestra poesía contemporánea. Poeta de signo clásico que, como los estoicos, defiende un universo inteligible por bello, y que proyecta la poesía como un bien hacia el futuro. Este estudio sirve como introducción a su obra, y como inmersión en un género donde los pliegues del deseo han marcado los momentos más sagrados en las últimas décadas. La lucha constante entre la realidad y el deseo que se vivió en el pasado siglo, ha desembocado en una época luminosa donde el cuerpo ha dejado de ser la diana de todos los conflictos para ser ahora el lugar donde conviven todos los placeres que ya conforman el tercer milenio. El deporte -alejado aquí de su perfil mercantilista y heteronormativo- ha sido el mejor estadio para una poesía masculina que aspiraba a la plenitud olímpica, a su cauce sublime desde lo sencillo. Este acercamiento al poeta pretende una reivindicación de su apuesta por un ritmo distinto, por un devenir donde la felicidad sea, como aquí se indica, un estímulo sereno, libre de euforia.
Antonio Aguilar Rodríguez. (Murcia- 1973). Trabaja como profesor de Educación Secundaria, y ha publicado los libros: El amor y los días (Universidad de Granada, 1998)- Premios Federico García Lorca-; El otoño encarnado de Ives de la Roca (Editora Regional de Murcia, 1998) –Premio Antonio Oliver Belmás. Allí donde no estuve (Rialp, 2003) –accésit Adonais-.
Pedro Villarejo. Natural de Montoro, llegó a Estepona en el año 2000 para ser el párroco titular de la iglesia San José, donde ha ejercido hasta 2016. En 2015, el Ayuntamiento reconoció la labor del párroco cuando fue nombrado Hijo Adoptivo de Estepona en el acto de celebración del Día de Andalucía. Además, destaca su faceta como escritor con la publicación de dieciocho libros y más de 35 conferencias.