RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO
RECITAL
VIOLÍN Y PIANO
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Sábado, 14 diciembre 2013, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el próximo sábado, 14 de diciembre de 2013, a las 20:00 horas, dará inicio en el Centro Cultural Padre Manuel el Ciclo de Conciertos “Málaga Talento”, con un Recital de Violín y Piano a cargo de los concertistas Víctor Aguirre y Carlos Goikoetxea, destacados alumnos del Mozarteum de Salzburgo, quienes interpretarán obras de Mozart, Dvořák y Brahms.
El Ciclo, de periodicidad mensual, consta de seis conciertos, y está coordinado por la Asociación Davidsbüendler, experta en motivar y brindar oportunidades, a nivel internacional, a jóvenes concertistas de gran potencial para que puedan desarrollar al máximo sus posibilidades. Así, hasta el próximo mes de mayo, cada mes actuarán músicos malagueños que estudian, o han estudiado, en escuelas de gran prestigio internacional, junto a otros compañeros como invitados, músicos extranjeros de alto nivel y trayectoria artística, residentes en Málaga, e instrumentistas de la Orquesta Filarmónica de Málaga, lo que se traduce en una gran oportunidad para estos músicos, y un privilegio para el público.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart, 1756 – 1791
– Sonata para violín y piano en Mi menor, K. 304.
I. Allegro
II. Tempo di menuetto
Antonín Leopold Dvořák, 1841 – 1904
– Sonatina para violín y piano en Sol Mayor, Op. 100.
I. Allegro risoluto
II. Larghetto
III. Scherzo
IV. Allegro
…Pausa…
Johannes Brahms, 1833 – 1897
– Sonata para violín y piano nº 3 en Re menor, Op. 108.
I. Allegro
II. Adagio
III. Un poco presto e con sentimento
IV. Presto agitato
Biografía Artística
Víctor Aguirre Miñarro (Violín)
Nace en Málaga en 1991 y a la edad de 7 años comienza sus estudios musicales de violín en el Conservatorio de Fuengirola. Más tarde termina el Grado Medio de Música en el Conservatorio Profesional ¨Gonzalo Martín Tenllado¨ de Málaga.
Ha sido miembro de numerosas orquestas jóvenes como la Joven Orquesta Provincial de Málaga, Orquesta Jóven de Andalucía, Joven Orquesta Nacional de España y la West Eastern Divan Orchestra, invitado por el maestro Daniel Barenboim, realizando giras por toda Europa.
En concursos, ha obtenido el 1º premio de la XVII Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga; finalista en el VI Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”, representando a Andalucía; en el Concurso Internacional Violines por la Paz 2007 obtuvo el premio Promesa, galardón al intérprete de mejor calidad/edad y una beca de formación apoyado por la catedrática Mimi Zweig para poder estudiar en los Estados Unidos en la String Academy de la universidad de Bloomington, Indiana.
En cuanto a música de cámara, ha tenido la oportunidad de tocar en festivales por España, Francia, Reino Unido, Italia y Austria.
Estudia en la Universidad Mozarteum de Salzburgo desde el año 2009 con el profesor Paul Roczek, Michaela Girardi y actualmente bajo la tutela de Esther Hoppe. Víctor toca un instrumento del luthier francés Bernardel, Luthier Élève de Lupot, del año 1836.
Carlos Goikoetxea Cancho (Piano)
Nacido en Burgos en 1991, residente en Getxo. Sus conciertos le han llevado por importantes escenarios españoles, e igualmente ha ofrecido recitales en Salzburgo, Berlín, Essen, Weimar, París, Lucca y Noli.
Ha sido solista de la Orquesta Sinfónica Estatal de Moscú, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Bizkaia, Presjovem, etc.
Primer premio en el Concurso Ciudad de Albacete (2009), Concurso de Piano Infanta Cristina (2002, 2006), Premio Steinway, Ciudad de Linares, Fundación Don Juan de Borbón, etc…
Estudió en el Conservatorio “Juan de Antxieta” y “Juan Crisóstomo Arriaga” de Bilbao, con Agustín Vergara, y en el Conservatorio Superior de Salamanca, obteniendo la licenciatura a los 17 años,. Ha sido alumno durante 8 años de Serghei Yerokhin, estudió con Josep Colom e Imre Rohmann en la Universidad de Alcalá de Henares.
En la Universidad Mozarteum de Salzburgo cursa un Máster de Piano con Imre Rohmann, y de Fortepiano, con Wolfgang Brunner, becado por la Diputación de Vizcaya. En la actualidad recibe una ayuda de Caja de Burgos y de AIE.
Artista de la Asociación Davidsbüendler, ha recibido máster classes de Aldo Ciccolini, Jacques Rouvier, Vladimir Ovchinnikov, Boris Berman, Cordelia Höffer, Akiko Ebi, etc…
En 2013 publica «El canto del dolor», CD que recoge obras recuperadas por Carlos de los manuscritos del compositor Antonio José, distribuido por Diverdi, y presenta en París el CD «Hexamerón» grabado con la discográfica alemana MDG.