Teatro: «DON QUIJOTE»
TEATRO
DON QUIJOTE
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Viernes, 22 enero 2016, 18:00 y 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que la compañía teatral ESTO ES TROYA, formada por alumnos de ESO y Bachillerato del IES Mar de Alborán de la localidad, conmemorará el próximo viernes, 22 de enero de 2016, el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con la representación teatral de su obra insigne, “Don Quijote de la Mancha”, estrenada en la fiesta fin de curso, en junio de 2015.
Por cuarto año consecutivo, la compañía actuará el Centro Cultural Padre Manuel, con dos sesiones, a las 18:00 y a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 3 € y, por propia decisión de los alumnos integrantes de la compañía, quienes deciden cada año un proyecto solidario al cual brindar la recaudación, los beneficios obtenidos en ambas funciones se destinarán, en esta ocasión, a la Asociación por los Derechos de Animales Abandonados, ADANA.
En esta obra participan más de 30 alumnos de todos los cursos de ESO y Bachillerato, entre intérpretes y decoradores, bajo la dirección de la profesora de lengua, Rocío Iglesias, y la ayuda técnica de las profesoras Toñi Sánchez y Marta Jiménez.
La compañía “Esto es Troya” lleva ya un largo recorrido en Estepona, con obras como: El maleficio de la mariposa, Alicia en el País delas Maravillas, El Mago de Oz o La Princesa Prometida, y ha ganado tres ediciones del certamen provincial de teatro escolar que organiza la Diputación Provincial de Málaga: Teatrízate.
La ingeniosa historia de don Quijote de la Mancha aúna todos los subgéneros narrativos existentes hasta el siglo XVI y es la semilla de todos los posteriores. La historia de un hombre que se negaba a aceptar que la bondad, la lucha por la justicia y la defensa del débil no cabían ya en el mundo, que se negaba a aceptar que ya todo había cambiado.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha recorre los caminos de España junto a su fiel escudero Sancho Panza tratando de emular las hazañas de sus amados libros de caballerías, viviendo las aventuras más disparatadas y enseñando a la humanidad que «cambiar el mundo no es locura, sino justicia”.