Teatro: «LA DAMA DEL PERRITO»

TEATRO
LA DAMA DEL PERRITO
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Viernes, 13 marzo 2020, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el Taller de Teatro “El Maestro” presentará el próximo viernes, 13 de marzo de 2020, a las 20:00 horas, “La dama del perrito”, una adaptación de Elena Oleneva sobre el texto de Antón Chéjov, que narra la historia de una breve aventura amorosa.
“La Dama del perrito” es una de las obras más famosas del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov (1860-1904). Fue escrita en 1898 y hoy en día sigue formando parte del repertorio teatral mundial.
La versión que ofrece la actriz Elena Oleneva es un espectáculo unipersonal, cuya sencillez de la escenografía se compensa con el acompañamiento musical cuidadosamente escogido, lo que crea un ambiente íntimo y cercano al público.
Inicialmente el espectáculo fue creado en 2013 por E. Oleneva y el director de escena S. Mikhaylovkiy para formar parte de la programación de Mosconcert (la agencia pública de espectáculos de Moscú) y ha sido representado en varias ocasiones durante los años 2013 y 2014 en lugares tan emblemáticos como la Casa-museo de Chéjov y el Centro cultural Chéjov, ambos en Moscú.
En 2016, tras iniciar su etapa como actriz del teatro madrileño “Balagan”, este espectáculo fue parcialmente modificado en conjunto con su director José Luis Checa Ponce. Desde el octubre de 2019 Elena Oleneva interpreta la actual versión, asumiendo el rol tanto de intérprete como de directora artística.
Información y venta de entradas, 10 €, en www.entradium.com, y el día de la actuación en taquilla del Centro Cultural Padre Manuel, desde una hora antes del inicio.
Sinopsis: El lema de esta obra es aparentemente simple: breve aventura amorosa en un balneario junto al mar.
Yalta, ciudad en la orilla del Mar Negro y balneario de moda de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX. Un día, entre las personas que caminan por el paseo marítimo, aparece alguien nuevo: una dama con un perro. Pocos días después, Gurov conoce a esta señora y después de una semana de relación, según Anna Sergeyevna (la dama del perrito). se produce su “caída”.
Parece que el “Don Juan” logra lo que quería, y a partir de aquí todo es predecible, pero una carta del esposo de Anna Sergeyevna, donde éste suplica que ella regrese, interrumpe el momento de la efímera felicidad. Pronto Gurov también vuelve a su casa en Moscú, junto a su mujer y tres hijos, creyendo sinceramente que nunca volverá a ver a ésta mujer. Pero al cabo de un tiempo, los dos (cada uno a su manera) se dan cuenta de que ya nunca volverán a ser como antes.
Chéjov rompe los estándares y desarrolla la historia de una manera completamente opuesta a lo esperado.
La historia de “La dama del perrito» no solo trata sobre el amor sino que plantea cuestiones como la incapacidad de asumir riesgos, el miedo a ser juzgado y cómo todo ello crea una sociedad indiferente y ciega. Donde cada uno está dentro de su “funda” y es incapaz de afrontar los cambios que trae el amor inesperado. La trama está dibujada con gran maestría, Chéjov no hace preguntas sobre lo que les espera. Él solo muestra cómo el amor puede transformar a una persona y ser el principio de un largo camino hacia uno mismo.
ELENA OLENEVA, natural de Izhevsk (Rusia), es actriz de teatro y cine, licenciada en arte dramático por el Instituto teatral de Yaroslavl (Rusia).
A lo largo de su trayectoria profesional en Rusia, ha trabajado en el Teatro de Marionetas de Izhevsk y en el Teatro estatal del joven espectador de Vologda, además de formar parte de varios proyectos teatrales independientes. Entre 2011 y 2012 estuvo formándose dentro del marco de curso anual de prácticas profesionales en la Cátedra de habla escénica del Instituto teatral Boris Schukin (Moscú), uno de los centros de formación artística más importantes del país. Entre los años 2013 y 2014 formó parte de la plantilla de Mosconcert (agencia pública de espectáculos de Moscú).
Aparte de su faceta artística, es especialista en la enseñanza del habla escénica. Ha impartido clases de dirección y ortoepía (una rama de la fonética, que estudia la pronunciación correcta según los cánones del idioma literario) en varios centros de formación superior.
Entre junio de 2016 y julio de 2019, Elena Oleneva trabajó como actriz en el Teatro Balagan (Madrid), dirección artística José Luis Checa Ponce.
Desde julio de 2019, comienza su carrera profesional independiente, estableciendo su propio proyecto: El Maestro. Taller del teatro.