Teatro: «LOS MÁS SOLOS»
TEATRO
LOS MÁS SOLOS
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Jueves, 17 octubre 2013, 20:30 h.
Teatro del Azoro estrena en España “Los más solos” tras el “boom” que ha supuesto en América esta obra sobre enfermos psiquiátricos presos.
La gira española que realiza la Compañía Teatro del Azoro, originaria de El Salvador, traerá al Centro Cultural Padre Manuel el próximo jueves, 17 de octubre de 2013, a las 20:30 horas, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepona, su última producción, que lleva por título “Los más solos”, una obra dramática que cuenta una historia ambientada en el pabellón psiquiátrico del penal de Soyapango, en San Salvador, y cuyo estreno, en octubre del pasado año, causó un gran impacto en la sociedad salvadoreña.
La obra está basada en el artículo “La Caverna de Choreja”, publicado en el periódico digital El Faro, y para su representación, los actores visitaron durante diez meses el interior del ala penitenciaria del hospital psiquiátrico. Desde un principio quisieron conocer aquel lugar, hablar con sus personajes y meterse en el cuerpo un trozo de sus vidas y llenar los sentidos de sus olores y sus sombras.
LOS MÁS SOLOS
La locura de cuatro condenados enfermos mentales abandonados se utiliza como metáfora para hablar de una sociedad violenta y desquiciada. Víctor, Cerebro, Choreja, y Levy pertenecen a una generación que sufrió durante su juventud una guerra civil en El Salvador.
El mismo sistema que los empujó hasta este pabellón psiquiátrico de centros penales, es quien les da la espalda y los olvida en ese lugar siniestro, donde hacinados comparten la pesadilla de pasar, en alguno de los casos, los próximos 30 años de sus vidas.
Un viaje en el que el espectador se convierte en visitante de esa cárcel-manicomio; donde podrá sentir desde su butaca indiscreta la eterna rutina en la que conviven las voces y recuerdos que día tras día resuenan en sus cabezas, o conocer cómo, gracias a la burocracia, una simple herida en el dedo de un pie termina en la amputación de una pierna, escuchar sus miedos, ilusiones, frustraciones, culpas… pero sobre todo, su soledad.
COMPAÑÍA DE TEATRO DEL AZORO
Azoro: sobresaltar, inquietar… Teatro del Azoro comienza su andadura en 2011 con la obra “Partidas”, que indaga sobre la migración; las historias migratorias de sus propias integrantes son el punto inicial para construir la dramaturgia. Tras el éxito obtenido, el Instituto Nacional de la Mujer, ISDEMU, selecciona al grupo para realizar una obra sobre las mujeres en el período de la Independencia de El Salvador, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia.
Estas dos experiencias fueron suficientes para que se animaran a continuar y se embarcaran en un proyecto más grande: “Los más Solos”. Esta obra sobre enfermos mentales presos supuso un “boom” en América, y fue seleccionada para representar al país en la Feria del Libro Centroamericano, organizado por la UNACH (Universidad Autónoma de Chiapas). Se presentó en el penal de Ciudad Barrios para 2.700 reos de la pandilla MS13, y fue la compañía invitada en el Festival Nacional de Teatro de Guatemala. Tras su paso por Estepona, la obra se representará el 25 de octubre en el marco de la XXIV Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo Santander 2013, organizada por el Aula de Teatro de la Universidad de Cantabria.
Entrada: 8 €