VENUS: EL LIBRO DE SATÁN
PRESENTACIÓN LITERARIA
VENUS: EL LIBRO DE SATÁN
CASA DE LAS TEJERINAS
Sábado, 16 febrero 2019, 20:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que la Editorial “Seleer” presentará el próximo sábado 16 de febrero, a las 20:00 horas, en la Sala Alfonso Gil de la Casa de las Tejerinas, el libro “Venus: El Libro de Satán”, de la joven escritora marbellí Lucía Millán.
Publicada por la editorial “Seleer”, la novela consta de 20 capítulos, 218 páginas y más de 68.000 palabras. Este misterio y drama juvenil, fusiona el thriller con una tensión amorosa que vemos latente en toda la historia. Está dirigida a un público joven-adulto, aunque a cualquier amante de este género literario puede resultarle atractiva.
Sinopsis: La historia comienza en Goddeshill, un pequeño pueblo tranquilo en el que, por supuesto, nunca pasa nada. El destino de Venus, la protagonista, comienza a cambiar en la noche de Halloween cuando, al encontrar un libro antiguo sobre una lápida del cementerio, su vida cae en manos de Magia Negra. Amenazas, peligros, órdenes y muertes rodean las vidas de quienes, elegidos por él, son poseedores del libro de Satán.
Lucía Millán tiene 21 años, y es de Marbella, aunque actualmente reside en Sevilla. Estudia doblaje en la Academia Renovatio. Cuando termine este curso, quiere empezar a formarse en creación de guiones y dirección de cine, otro de sus objetivos.
Su afición por la escritura nació cuando apenas había cumplido los 5 años. Sus padres le encuadernaron un libro en blanco para que pudiera empezar a escribir, porque se pasaba días y días apoyada contra la ventana, escribiendo en libretas historias que se le ocurrían mientras veía la vida de los demás en la calle. Empezó a escribir todo lo que veía fuera, luego la pasión fue aumentando.
Este simple y humilde comienzo la llevó a conseguir más de medio millón de lectores en la plataforma Wattpad, donde considera que comenzó a crecer y a madurar literariamente. Sin embargo, no ha sido hasta que se inspiró para escribir “Venus: El Libro de Satán”, que ha decidido escribir en privado e intentar lanzarse al difícil mundo de las editoriales. Cuando terminó la obra sintió como si acabara de terminar de hacer algo muy importante a nivel personal. “Terminar algo en lo que estás metido de lleno y tener la sensación de que has trabajado bien, hace que, cuanto menos, te sientas orgulloso de tí mismo. Y pese a que sabía que las editoriales son muy estrictas, quise lanzarme y tener paciencia”, manifiesta.
La primera editorial que le contestó fue la que terminó eligiendo (Editorial Seleer), y lo hizo el mismo día que sus padres le regalaron aquel libro encuadernado, que titularon “Mi Primer Libro de Cuentos”. “Sin duda alguna, el día 13 de febrero es un día importante para mí”, asegura.
Ahora quiere seguir creciendo, aprendiendo de todas las personas que saben y quieren ayudarla a superarse cada día. “Quiero seguir escribiendo, por supuesto. Quiero seguir haciendo todo lo que me gusta mientras trabajo, imponiendo los valores que mis padres me inculcaron en cada frase que escribo”, ha dicho. “Estoy agradecida de que alguien leyera mi obra y pensara que es tan buena como para compartirla con el resto de personas que quiera leerla. Porque eso para mí ya es ganar”, concluye.