XV ENCUENTRO CORALES «VILLA DE ESTEPONA»
XV ENCUENTRO
CORALES
«VILLA DE ESTEPONA»
IGLESIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
Sábado, 30 de junio 2012, 20:30 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la Delegación municipal de Cultura, informa de que el próximo sábado, 30 de junio, se celebrará el XV Encuentro de Corales “Villa de Estepona”.
El evento dará inicio a las 20:30 horas, una vez finalice la Santa Misa, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, con la participación de la Coral Acyda, de Guadix, y la Coral Magnum Mysterium, de Estepona.
Aunque comenzó siendo una sencilla celebración artística, este encuentro se ha convertido en un acontecimiento musical, referente de la labor que viene realizando la Coral Magnum Mysterium.
El encuentro dará inicio con la actuación de la Coral Acyda, con el siguiente programa:
- La tarara (J. Turellier)
- Let us break bread together (Negro Espiritual)
- La Culebra (Arr. Modesta Bor.)
- Moon River (H. Manchini)
- En la huerta de Murcia (Adap. Tejón)
- Siyahamba África (Song. Doreen Ra)
- Peregrino de la noche (jarrof)
- Alma llanera (P. Elías Gutiérrez)
Solista: Antonio Manuel García Medialdea
Programa de la Coral Magnum Mysterium:
- Adiós querida (Sefardita)
- Cantiga de Boda (Sefardita)
- Días de la semana (Sefardita)
- Gabriel’s oboe (de “La Misión”)
- River (de “La Misión”)
- Ave María Guaraní (de “La Misión”)
- The lion sleeps tonight (de “El rey león”)
- Over the rainbow (de “El mago de Oz”)
- América (de “West Side History”)
Programa de la actuación conjunta de ambas corales:
- Zorongo
- Coro de los esclavos (de la ópera Nabuco, de Verdi)
CORAL MAGNUM MYSTERIUM
Llamada en sus comienzos “Villa de Estepona”, la Coral Magnum Mysterium fue fundada en 1987 gracias a la iniciativa de un grupo de entusiastas enamorados de la polifonía coral. En sus inicios, se fue configurando como Coro de Cámara dedicado al estudio e interpretación de la polifonía española y europea del Renacimiento y Barroco. En años sucesivos fue abriéndose a obras, estilos y épocas diversas, profundizando en la música popular y religiosa de Hispanoamérica, de la Europa del Este y especialmente en la música sefardita. Asimismo, en su repertorio abunda la música popular y religiosa de autores contemporáneos.
En 1992, la Coral se constituye como Asociación Cultural sin ánimo de lucro, con el fin de fomentar el estudio y la práctica de la música coral polifónica de calidad, promoviendo y participando en conciertos e intervenciones musicales individuales y colectivas tanto en España como fuera del país.
Actualmente es miembro de la Federación Malacitana de Coros, de la Confederación Andaluza y de la Confederación Coral Española. Su director titular es Miguel Ángel Garrido Sánchez, profesor del Conservatorio Profesional Manuel Carra, de Málaga.
CORAL ACYDA
La Coral Acyda, llamada así por tener como sede la Asociación Cultural y Deportiva Accitana, en la ciudad granadina de Guadix, fue fundada en 1988 por Jesús Bázquez Carrasco (Galera, Granada. 1949), su único director desde entonces, y está formada por medio centenar de componentes.
Durante su andadura ha recorrido muchos lugares de Andalucía y otras comunidades, y numerosos países europeos, como Italia, Francia, Alemania, Holanda, Rusia, Países Bajos, Países Nórdicos, Croacia, etc.…
Además de “a capella”, canta también con acompañamiento de piano, órgano, bandas de música, orquestas, instrumentos de pulso y púa, etc.
Su dinámica y forma de concebir el hecho musical en sus concretas circunstancias personales y de entorno, ha sido merecedora de una tesina con proyecto inmediato de convertirse en tesis doctoral por parte de Julián García de los Reyes, profesor del Conservatorio Superior de Música de Granada.