CICLO DE TEATRO EDUCATIVO
CICLO DE
TEATRO EDUCATIVO
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
27, 28, 29 y 31 enero 2014, Horario Matinal
El Ayuntamiento de Estepona informa que el Centro Cultural Padre Manuel acogerá los días 27, 28, 29 y 31 de enero un Ciclo de Teatro Educativo, a cargo de las compañías SínDrome Dario, con la representación de las obras “El ladrón de voces” y “La pareja mecánica”, y UNAS Teatro, con “Palabra Cadabra”.
El ciclo, realizado en colaboración con la delegación municipal de Cultura, tendrá como público a escolares de los distintos centros educativos de Estepona, quienes asistirán a las representaciones en horario lectivo, y se sitúa como una actividad fundamental en la que, a través del juego, se puede llegar a inculcar numerosos valores a los niños.
Programa:
· Días 27 y 28: El Ladrón de Voces, de la Compañía SínDrome Dario
· Día 29: La pareja mecánica, de la Compañía SínDrome Dario
· Día 31: Palabra Cadabra, de la Compañía UNAS Teatro
“El Ladrón de Voces”
Cuento para todas las edades que habla de amor, de confianza en uno mismo y en los demás, de respeto, de derechos… El malvado Musso se ha levantado dispuesto a acabar con todos los valores que hacen de la raza humana algo especial: la comunicación, la música, la amistad, el juego, la alegría, la cultura,… Ha robado las voces de la gente, convirtiéndola en inconscientes robots con ansias compulsivas de comprar y comprar. Tan sólo una niña, Jimena, ayudada por la Resistencia De Las No Más Compras, conseguirá plantar cara a Musso y a sus secuaces con el poder de la imaginación.
“La pequeña pareja mecánica”
Divertido cuento ambientando en la Edad Media, donde los escolares se encontrarán con magia, brujas, reyes, espadachines, risas, canciones… En el lejano Reino de Lievempúl, el Rey Patter anda preocupado por su hijo. El Príncipe Domingo, antes jubiloso y dicharachero, se encuentra ahora triste, y pasa todo el día enganchado a Internet y a los video juegos medievales. Su padre lo apunta a un torneo en el que está juego el reino de Lievempul. ¿Es posible que Joe, un sirviente, se haga con el trono?.
“Palabra Cadabra”
Espectáculo interactivo que incorpora elementos propios de la magia, la animación y el teatro, para llevar a los pequeños espectadores al disfrute de las palabras y la literatura. Alba, una niña revoltosa y con dificultades para hablar, escribir y leer, se refugia en un viejo almacén de libros, huyendo de la tormenta. En un entorno polvoriento y mágico, lleno de cuentos y fantasía, conocerá al Hada Dolores, que se convertirá en su guía en el mundo de las palabras.
SínDROME DARIO es una compañía de teatro de humor que surge en Málaga en 2005. En estos años ha llevado a las tablas nueve espectáculos de creación propia, consiguiendo participar en diferentes circuitos y festivales de importancia. Durante dos años fue la Mejor Compañía de Teatro Andaluza Joven y, sin abandonar el teatro clásico, han incorporado a los niños a su público con La Pequeña Pareja Mecánica y El ladrón de Voces.
Además, SínDrome Dario hace otras muchas cosas. Colabora anualmente con la Asociación EXPAUMI de Málaga en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ha trabajado con la Universidad de Málaga y el Área de Juventud en la prevención del consumo de drogas. Tarea en la que continua a través de Narcóticos Anónimos y la Asociación Caminar.
UNAS Teatro surge en 2006 también en Málaga. Con su primer espectáculo “Caricatos y Toreras” ganan el Premio a la Mejor Compañía Joven Andaluza convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud, y el Premio a la Mejor Actriz en distintos certámenes de carácter nacional. El espectáculo ingresa en el Circuito de la Diputación Provincial de Málaga. Hasta la fecha ha realizado alrededor de 100 funciones.
Paralelamente, como iniciativa conjunta con la Mancomunidad de Municipios, llevan a cabo el montaje “Alicia en el país del lavavajillas”, una obra con temática de género que ha formado parte de multitud de encuentros y jornadas sobre el tema de la igualdad.
En este tercer espectáculo “Palabra Cadabra”, la compañía da un salto al público infantil movida por la preocupación de la pérdida de hábitos lectores en las nuevas generaciones.