CONCIERTO: «UN PIANO DE CINE»
UN PIANO DE CINE
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Viernes, 28 octubre 2011, 20:00 h.
El próximo viernes, 28 de octubre de 2011, la Delegación de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona ha programado a las 20:00 h. un Concierto en el Centro Cultural Padre Manuel titulado «Un Piano de Cine», que estará interpretado por Jorge Gil Zulueta, un pianista autodidacta inspirado en los primeros pianistas de jazz como Art Tatum o Thomas “Fats” Waller o de última generación como Harry Connick Jr., que ha desarrollado un estilo muy personal que se identifica con este jazz primitivo y, al mismo tiempo, se interesa por todo tipo de música, huyendo de etiquetas e intentando reflejar diversos sentimientos que le transmite el piano, tanto a través de sus propias composiciones como por adaptaciones de partituras de otros compositores.
Este es un magnífico concierto de piano en el que se repasan las bandas sonoras de las películas que han marcado un antes y un después, ya bien por su aspecto más cinematográfico o bien por la calidad musical de las composiciones.
PROGRAMA
Desde las «Candilejas» de Chaplin, el cine negro representado en «Laura» y la eterna «Casablanca» o el ragtime «The Entertainer» de la película «El Golpe», se llega a la música de Morricone con dos joyas como «Cinema Paradiso» y «La Leyenda del pianista en el Océano».
JORGE GIL ZULUETA
Jorge Gil Zulueta nació en Barcelona y desde muy joven se inicia en la música. A los diez años comienza a tocar la guitarra española, la acústica y la eléctrica, sin embargo, más tarde se inclina por los estudios de piano y teclado en general.
A los 20 años, durante su estancia en Vigo, se integra en diversas formaciones musicales como teclista, formaciones que trabajan el repertorio de las últimas tendencias de la llamada “movida viguesa”, destacando en los grupo “Máximo Secreto”, Vigo Two 2 o Abeerden, grupos con los que actúa en TVG y alrededor de Galicia.
Cuando llega a Mallorca en 1990 es cuando comienza a vivir la experiencia musical del jazz y blues, primero colaborando con diversas formaciones de blues como Lolo’s Band o Blue Note, para más tarde dedicarse plenamente al piano, iniciando estudios con Tito Capblanquet, el pianista americano Richard Vinton o el polifacético Perikás, entre otros.
Crea grupos de jazz como Sirocco Jazz Club y colabora con diversas cantantes como Caty Llull o la estadounidense Barbara Jones, el grupo de fusión latina Nei Tan o el guitarrista Jaume Tugores. Durante su estancia en Mallorca actúa en lugares como el Centro de Cultura de Felanitx o en la Nit de Jazz organizada por la ONG S’Altre Cenalla y estrena el concierto sólo para piano “De Lennon a McCartney” en la Biblioteca Can Torró de Alcudia.
Creó y dirigió el cuarteto POP ART ENSEMBLE (Piano, Voz, Cello y Flauta Travesera) realizando la adaptación de temas de John Lennon a estos instrumentos y ofreciendo conciertos en diversos festivales de música de la isla.
Actualmente dirige dos formaciones básicas a parte de sus proyectos de piano sólo: The Pop Art Ensemble (Cuarteto de Cuerdas, voz y piano) con versiones de The Beatles y Face 2 Jazz dúo con la cantante Vanesa Sierra con el que investigan el blues más antiguo a voz y piano.
Se instala en Madrid en el 2004 y comienza a realizar numerosos conciertos en diversos teatros y casas de Cultura.
Finalmente, se ha diseñado una sección de la Exposición como práctica educativa, dirigida para que el público asistente pueda clasificar los minerales y rocas de la provincia de Málaga: rocas ígneas, volcánicas, metamórficas y sedimentarias, así como una alta variedad de minerales como calcita, aragonito, cuarzo amatista, hematites, pirita, galena y un largo etc..
ENTRADA: 5 €