El artista Antonio Villa-Toro presenta 22 obras inéditas en las que versiona grandes cuadros de la historia del arte
El alcalde, José María García Urbano, ha destacado el hecho de que Estepona sea la ciudad en la que este pintor de la ‘movida madrileña’ ha decidido presentar su última colección
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha asistido hoy a la presentación de la exposición ‘Classical’ del artista cordobés Antonio Villa-Toro. El regidor ha destacado que la muestra, que se inaugurará esta tarde a las 20.00 horas en la Casa de la Juventud, está compuesta por 22 pinturas en las que el autor versiona obras representativas de la historia universal del arte.
Entre los cuadros que han sido «revisados por este revolucionario de las artes plásticas», se encuentran ‘La Gioconda’ de Leonardo da Vinci, ‘La Resurección’ de Giotto’, ‘La joven de La Perla’ de Vermeer, ‘Las Meninas’ de Velázquez ó ‘El caballero de la mano en el pecho’ de El Greco. García Urbano ha señalado que ‘Classical’, que permanecerá expuesta hasta el próximo 7 de enero, es «una de las exposiciones más rompedoras e interesantes que se pueden disfrutar en estos momentos en el circuito artístico andaluz».
El regidor, que ha destacado que la obra de Villa-Toro se encuentra presente en centros de arte de Nueva York, Tokio o Milán, ha apuntado que el artista, ha experimentado e investigado en su pintura a través de los viajes realizados a África «para buscar los orígenes de las figuras y geometrías del arte negro» y a Japón para «aprender las técnicas orientales del dibujo». Además, ha agradecido la colaboración de Ángel Garó por conseguir traer a Estepona la colección inédita de Villa-Toro, que «supondrá un atractivo más para los visitantes y turistas que se acerquen al casco antiguo».
Por otra parte, el artista Antonio Villa-Toro ha explicado que ‘Classical’ ha supuesto «un paréntesis creativo» en su trayectoria porque «he vuelto a la figuración después de un periodo inmerso en la abstracción». Asimismo, se ha mostrado satisfecho porque su obra recale en el municipio, «ya que es un sitio muy auténtico donde la gente todavía se saluda por la calle». En cuanto a su vinculación con Estepona, el pintor ha comentado que hace un año fue invitado por Ángel Garó para conocer la colección de arte que se encuentra expuesta en la Casa de la Juventud y que le resultó «un espacio muy interesante para albergar piezas de tanta calidad».
Además, Villa-Toro, uno de los miembros más activos de la ‘movida madrileña’, ha mostrado su intención de seguir colaborando con el Ayuntamiento en otras iniciativas como podría ser una exposición con piezas de arte que recopiló durante los años ochenta de artistas como Tino Casal, Fabio Mcnamara, Los Costus o Pedro Almodóvar.