Estepona acogerá una docena de espectáculos de la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga
La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado que todos los actos de la programación tendrán lugar en la asociación de flamenco ‘El Patio’ desde el 9 de marzo al 7 de septiembre.
La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha presentado los espectáculos que tendrán lugar en Estepona con motivo de la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial de Málaga. La edil ha destacado la calidad y variedad de la programación, que dará comienzo el 9 de marzo con la representación de ‘Más que palabras’, una obra que combina la poesía de Jorge Manrique, Espronceda o Lope de Vega con la guitarra de Paco Javier Jimeno, el cante de Ana Fargas y el baile de Charo Martin, tres artistas locales con «una amplia trayectoria en el mundo del flamenco»,
Espinosa ha agradecido también que Paco Javier Jimeno y Ana Fargas, a través de la asociación de flamenco ‘El Patio’, hayan organizado de forma conjunta este cartel que incluye actuaciones de cantaores como Rocío Márquez (13 de abri), Antonio Reyes (11 de mayo), Miguel de Tena (8 de junio) o Lucía Álvarez ‘La Piñona’ (13 de julio). Los conciertos de cantaores en solitario continuarán con Manuel Cuevas (10 de agosto) y Luis Heredia ‘El Polaco’ (24 de agosto). Todos estos eventos, al igual que el resto de actividades paralelas, se celebrarán en las instalaciones de ‘El Patio’.
Entre las iniciativas complementarias destaca el concierto didáctico que se ofrecerá el 23 de marzo con motivo de las relaciones entre la Semana Santa y el flamenco, las dos galas de ‘El Patio aprende a cantar’, donde los alumnos de este centro escénico ofrecerán lo mejor de su arte (21 y 22 de junio) y la exposición fotográfica ‘Flamencas’ (del 14 al 24 de julio), según ha apuntado la edil.
Por otra parte, Paco Javier Jimeno ha destacado que el 25 de julio habrá una proyección de cortometrajes que tendrán el flamenco como protagonista. El programa de películas estará compuesto por ‘Síndrome de pies y manos’, ‘La danza de los pinceles’ y ‘Matador on the road’.Posteriormente, el sábado 27 de julio la bailaora María José León actuará junto al guitarrista Manuel León y los cantaores José León ‘El Ecijano’ y Pepe de Pura.
Asimismo, la artista Ana Fargas ha comentado que el 7 de septiembre finalizarán los eventos incluidos en la III Bienal de Málaga con la performance ‘El cante se hace color’, donde la artista Conchi Álvarez realizará una obra mientras ella interpreta su cante acompañada de la guitarra de Paco Javier Jimeno y la percusión de Chico Fargas. Para más información y reserva de entradas, los interesados pueden contactar a través de los teléfonos 951 24 97 32 y 606 225 285 o del correo elpatio@esteponaflamenco.com.
La edil ha señalado que todas estas actuaciones «enriquecen» la agenda cultural que Estepona ofrecerá a sus vecinos y visitantes durante los próximos meses, y ha indicado que «todo lo relacionado con el flamenco atrae a los turistas», porque es «una de nuestras principales señas de identidad».