La Ruta de la Poesía impulsada por el Ayuntamiento en el casco antiguo alcanza la quincena de poemas
El Consistorio ha instalado cuatro nuevas placas con versos de William Shakespeare, Victor Hugo, Rainer María Rilke y Wislawa Szymborska.
La Ruta de la Poesía impulsada por el Ayuntamiento de Estepona en el casco antiguo cuenta ya con una quincena de poemas. El concejal adscrito al área de Patrimonio Histórico, José María Guerrero, ha explicado que el Consistorio ha instalado cuatro nuevas placas con versos de Rainer María Rilke, de la poeta polaca que obtuvo el Premio Nobel de Literatura, Wislawa Szymborska, del francés Víctor Hugo y de William Shakespeare, que se han instalado en las calles Gloria Fuertes, Correo Viejo, San Antonio y Los Reyes, respectivamente.
El edil ha indicado que la Ruta de la Poesía es una iniciativa cultural que está impulsando el equipo de gobierno para acercar la cultura a los ciudadanos, y ha señalado que los vecinos y turistas pueden disfrutar ahora del placer de la poesía en rincones que están siendo remodelados y embellecidos en el centro histórico. En ese sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha realizado actuaciones de mejora en 53 calles de este enclave, por lo que la instalación de poesías contribuye a aumentar su atractivo.
Para garantizar que todos los paseantes puedan detenerse en estos poemas, el Consistorio ha decidido escribir cada poesía en su idioma original y también traducida al español.
En cuanto al resto de poemas que forman parte de la Ruta de la Poesía, el responsable municipal ha recordado que son ‘El Poema del Buen Comer’ de Nicolás Fernández Moratín en la calle Caridad, ‘Marina’ del autor eslovaco Andrej Sládkovic, y siete piezas del poeta y articulista malagueño Manuel Alcántara. Otros autores presentes en esta propuesta cultural son el poeta Antonio Machado y Yolanda Aldón, más conocida como la ‘Poetisa de las Dos Orillas’.
Además de la Ruta de la Poesía, el Ayuntamiento continúa impulsando la Ruta de Murales Artísticos, que tiene como objetivo convertir las fachadas de edificios en lienzos de gran formato. Entre esas obras, destaca ‘Día de Pesca’ que se convirtió en el mural artístico vertical de mayor superficie que se ha realizado en España al alcanzar los casi 1.000 metros cuadrados.
“Nuestra apuesta por la cultura es continua y por esta razón hemos puesto en marcha dos espacios expositivos en el casco antiguo como son el Museo Arqueológico Municipal, que exhibe más de 400 piezas que van desde la Prehistoria hasta el siglo XVII, y la colección de arte de la Casa de la Juventud, que alberga obras de arte de Picasso, Alberti, García Lorca y piezas de imaginería del siglo XVIII, entre otras”, ha señalado Guerrero.
A esto hay que añadir el nuevo teatro-auditorio que se está construyendo junto al recinto ferial y que se convertirá en uno de los principales espacios escénicos de la comarca. Las obras, que cuentan con una inversión de 5,7 millones de euros, están siendo cofinanciadas por el Ayuntamiento de Estepona y la Diputación Provincial de Málaga.