TALLER DE INICIACIÓN A LA POESÍA: «TU CARA ES UN POEMA»
TALLER DE INICIACIÓN A LA POESÍA
TU CARA ES UN POEMA
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL
Jueves, 20 febrero 2014, 10:00 h.
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el Centro Cultural Padre Manuel acogerá el próximo jueves, 20 de febrero de 2014, de 10:00 a 14:00 horas, un taller de iniciación a la poesía que lleva por título “Tu cara es un poema”, destinado al alumnado de Bachillerato.
La jornada, promovida por La Térmica, el centro de creación cultural de la Diputación Provincial de Málaga, consistirá en dos sesiones en las que los estudiantes se encontrarán con jóvenes poetas andaluces como Beatriz Ros, Cristian Alcaraz, Alejandro Robles, Ángelo Néstore, Jorge Villalobos y Violeta Niebla, coordinadora del taller poético, quienes, acompañados de la violinista Luz Prado, ofrecerán un recital contemporáneo con poemas de ayer y de hoy, y una charla con el fin de que el alumno adolescente pierda el miedo a esa palabra “poesía” y aprenda que otra lectura es posible, además de realizar ejercicios prácticos y recomendaciones de lecturas.
Para ello, relacionarán la poesía con otras artes, como la música y el teatro, y seguirán algunos de los pasos que dieron Jane Austen en “Persuasión” o los hermanos Grimm con “El Flautista de Hamelín”. En definitiva, se trata de desnudar un poco esa palabra con humor y elegancia de la mano de otros jóvenes, e intentar crear nuevos lectores de poesía y despertar el gusto por ella en los alumnos.
Biografías:
Cristian Alcaraz (Málaga, 1990) ha publicado los poemarios Turismo de interior (La Bella Varsovia, 2010) y La orientación de las hormigas (Renacimiento, 2013). Ha sido becado por la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (2011-2012) y actualmente es uno de los integrantes de Cienfuegos (taller/espacio de creación situado en Málaga).
Alejandro Robles (Málaga,1992) comienza a actuar en 2005 en el campo de la perfopoesía. En 2010 publicó su primer poemario Nothing on heirs, Nothing on dogs (Col. Monosabio, Ayto. De Málaga). Asimismo, ganó el certamen de poesía para jóvenes Poetas del 27, obtuvo una mención de honor en el Malagacrea’10, y ganó el Malagacrea’ 13. En la actualidad co-dirige la iniciativa de arte emergente, Great oh!
Jorge Villalobos (Málaga, 1995). Como poeta, ha sido finalista en los premios “XIV Poetas para escolares de la generación del 27” (2010) y “VII Premios nacionales de Poesía y Relato Corto para jóvenes escritores” (2013), 2º en el concurso “Las contras de La Térmica: la madrastra” (2013) y 1º en el Premio Cero de Poesía Joven de las tertulias “Los Lunes de El Pimpi” (2013).
Beatriz Ros (Málaga, 1984) Como poeta ha participado en diversas publicaciones y antologías. Su primer libro de poesía, “De cómo descubrí que seguía viva”, fue el ganador ex aequo de la primera edición del Premio de Poesía Joven Pablo García Baena y está publicado en la colección La Bella Varsovia. Fue invitada como poeta emergente en Cosmopoética y en Femigrama.
Ángelo Nestore (Lecce, Italia 1986) vive en Málaga. En 2012 y en 2013 fue finalista en el certamen MálagaCrea Literatura con los microrelatos Perspectiva profunda y Memoria de un asesino en serie. Ha ganado el segundo premio en la primera edición del certamen literario Mujeres y obtuvo una mención en el II concurso de poesía Bohodón Ediciones de Madrid. Sus versos aparecen en diversas antologías y revistas digitales. Actualmente se encuentra dando forma al poemario En el mutar mariposas.
Violeta Niebla (Málaga, 1981) obtuvo una mención de honor en poesía en la Universidad de Málaga en 2005. Mención de honor de poesía en MálagaCrea 2008. Primer premio de Microrelatos MálagaCrea 2012. Ha publicado sus poemas en la revista literaria Mitad Doble. Ha traducido a un poeta norteamericano para la antología titulada NEW VOMIT de la editorial El Gaviero Ediciones. Ha participado en el proyecto LocativeAudio 2013 con un poema. Y desde 2012 participa activamente en los ciclos de poesía de la ciudad de Málaga junto a la violinista Luz Prado. Ha coordinado la misa poética de La Térmica y el Karaoke poético para el Festival Internacional de poesía de Málaga.